Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Concluye SEDIF entrega de colchones en albergues indígenas del estado

Miércoles, 16 Septiembre 2020

BOLETÍN NO. 152

-En Ahuacatlaya, el señor Santiago Flores agradeció al gobernador Miguel Barbosa y a la presidenta del SEDIF, Rosario Orozco por cumplir con su promesa 

TLAPACOYA, Pue. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), equipó con colchones nuevos el albergue "Fray Bartolomé de las Casas" de la comunidad de Ahuacatlaya, para que cuando concluya la contingencia sanitaria por el COVID-19, los estudiantes cuenten con dormitorios dignos y mejoren su desempeño escolar.

De esta manera, el organismo concluyó la entrega de colchones en todos los albergues de la entidad que son administrados por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), pues ese fue un compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta al inicio de su gestión.

"A nombre de los padres de familia de Ahuacatlaya agradecemos al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta del DIF, Rosario Orozco Caballero, por todo lo que nos mandaron y ojalá que nos sigan apoyando más adelante", expresó Santiago Flores, quien tiene a tres hijos en el refugio antes mencionado, donde también se les proporcionan alimentos. 

En representación de la directora Leonor Vargas Gallegos y del director de Delegaciones, Eduardo Gandur Islas, el coordinador de este programa, Enrique Amado Romero Bravo, sostuvo que el compromiso de la administración estatal es seguir mejorando la infraestructura educativa. No obstante, hizo un llamado a las madres y padres de familia para que sigan enviando a sus hijos a la escuela, a fin de reducir la deserción escolar.

Sistema Estatal DIF