Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Concluye “Reunión Nacional de Estrategias DIF 2022” celebrada en Puebla

Viernes, 12 Agosto 2022

BOLETÍN NO. 117

-Transformar la percepción de la asistencia social: objetivo de los sistemas DIF 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de diseñar e implementar políticas públicas para fortalecer la estructura del tejido social concluyó la “Reunión Nacional de Estrategias DIF 2022”, en la cual los sistemas estatales para el Desarrollo Integral de la Familia del país se comprometieron a trabajar en conjunto para transformar la asistencia social y favorecer a quienes más lo necesitan. 

En el segundo día de actividades, las y los participantes compartieron acciones que serán el motor para implementar estrategias enfocadas en materia de rehabilitación e inclusión social, asistencia social y alimentaria, desarrollo comunitario y paz, protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, a fin de enriquecer las políticas públicas de cada entidad. 

En su intervención, la directora general del SEDIF de Puebla, Leonor Vargas Gallegos señaló la importancia de trabajar de manera coordinada entre los sistemas DIF del país para crear programas que promuevan y protejan el bienestar de todas y todos los mexicanos en situación de vulnerabilidad. 

Durante el “Foro de la transformación de la asistencia social, derechos humanos, participación ciudadana y justicia social”, las y los titulares de los organismos estatales debatieron sobre la necesidad de buscar una denominación con enfoque de derechos humanos e incluyente para los grupos de atención prioritaria; asimismo, mencionaron que los tres órdenes de gobierno deben sumar esfuerzos en materia de defensa legal, para que todas y todos tengan acceso a protección jurídica sin revictimización. 

En esta jornada de trabajo, las y los representantes de los sistemas DIF acordaron realizar acciones en conjunto para transitar de la asistencia social convencional al pleno ejercicio de los derechos humanos, con el propósito de cambiar la percepción de estos sectores y lograr su autosostenibilidad.

Sistema Estatal DIF