Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Con subasta, Patronato del SEDIF recauda fondos para beneficio de infantes y adolescentes

Viernes, 04 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 185

-Con la suma de voluntades, es posible cambiar la vida de niñas, niños y jóvenes: Orozco Caballero

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de generar recursos para apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable o que tengan alguna discapacidad, el Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), que encabeza Rosario Orozco Caballero, realizó una subasta de productos artesanales poblanos.

En su mensaje de bienvenida, Orozco Caballero agradeció la presencia de las y los asistentes a la subasta y destacó que, con la suma de voluntades, es posible cambiar la vida de niñas, niños y jóvenes con discapacidad; además, enfatizó que los apoyos adquiridos con la recaudación de fondos contribuirán al bienestar y para asegurar un mejor futuro a dicho sector.

La vocal del Patronato del organismo, Antonia Soberanis Arreguín mencionó que este tipo de eventos fortalecen a la sociedad, ya que la participación de todas y todos hace posible apoyar a más poblanas y poblanos que lo necesiten. Invitó a la población a colaborar desde su respectivo ámbito a favor de las personas que más lo requieren.

En esta subasta, en la que participaron titulares de diversas dependencias y organismos del gobierno de Puebla, así como autoridades municipales, las y los asistentes adquirieron piezas de Talavera, prendas artesanales bordadas a mano, artículos de colección para decoración, dulces típicos, entre otros.

La recaudación será destinada a las distintas causas que impulsa el organismo a favor de los grupos de atención prioritaria.

Sistema Estatal DIF