Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Con programa alimentario, SEDIF beneficia a más de 40 mil mujeres embarazadas y en periodo de lactancia

Martes, 10 Mayo 2022

BOLETÍN NO. 053

 

-El organismo distribuye este apoyo de manera mensual en las comunidades de muy alta y alta marginación

-Puebla fue el primer estado en contar con el programa PAMEL por instrucciones de la presidenta del Patronato, Rosario Orozco Caballero

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el propósito de reducir la mortalidad materna y combatir la desnutrición infantil en las comunidades de muy alta y alta marginación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) apoya con paquetes alimentarios a más de 40 mil mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o con hijas o hijos menores de dos años de edad. 

El organismo distribuye las despensas de manera mensual a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario y de las 27 delegaciones regionales que conforman el organismo, por lo que el Programa de Apoyo Alimentario a Mujeres Embarazadas, en Periodo de Lactancia y/o con hijas o hijos menores de dos años de edad (PAMEL), llega a las regiones más alejadas de la capital. 

En el marco del Día de las Madres, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Navarrete López detalló que, de las más de 40 mil personas beneficiadas, el 80 por ciento son mujeres embarazadas; el 15 por ciento en periodo de lactancia y el 5 por ciento con hijas e hijos menores de dos años. 

Aclaró que este apoyo comprende los primeros mil días de la niña o niño desde el periodo de gestación y hasta que cumple dos años. En este sentido, hizo un llamado a las mujeres que están en esta condición y que quieran acceder a dicho programa, inscribirse en las 27 delegaciones regionales del SEDIF o en los sistemas municipales DIF. 

Puebla fue el primer estado del país en instalar este programa en el año 2020, por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos.

Sistema Estatal DIF