Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Con paquetes alimentarios, SEDIF beneficia a adultos mayores de Azumiatla

Jueves, 02 Junio 2022

BOLETÍN NO. 068

- Personal de la Unidad de Asistencia Social y Salud del organismo entregó estos apoyos a las y los vecinos de esta localidad que asisten a la estancia de día 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte de la atención a personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó paquetes alimentarios del programa “Cadena de Solidaridad” a este sector de la población de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla. 

El organismo dio estos apoyos de manera directa y transparente a las y los beneficiarios mayores de 60 años, quienes asisten a la estancia de día de esta comunidad, catalogada como de muy alta marginación. 

En un acto protocolario, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez comentó que pese a situaciones complicadas como la pandemia por la COVID-19, el propósito de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero es mejorar la nutrición de la población vulnerable como es el caso de los adultos mayores de esta localidad. 

A su vez, el presidente auxiliar, Filemón Escalona Fuentes agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la señora Rosario Orozco Caballero por atender las necesidades de la población que vive en la zona conurbada de la capital. 

Es preciso comentar que las despensas antes referidas contienen productos de primera necesidad como: frijol, arroz, lenteja, avena, atún, sopa de pasta, azúcar, café y sal, así como artículos de higiene personal.

 

 

 

Sistema Estatal DIF