Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Con cirugías mamarias, SEDIF, Salud y Beneficencia Pública cambian vidas de poblanas que padecieron cáncer

Martes, 26 Abril 2022

BOLETÍN NO. 043

-La presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero sostuvo que este programa es una realidad en la entidad, pues ya han sido beneficiadas cinco mujeres y 15 más están en proceso

-Con estos apoyos, Puebla es un ejemplo en el país, resaltó el director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - A través del programa de reconstrucción mamaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), la Secretaría de Salud y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, cambian la vida de mujeres poblanas que padecieron cáncer, enfatizó la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero. 

Al presidir un acto protocolario en Casa Aguayo, aseguró que esta iniciativa, en conjunto con la federación, ya es una realidad en la entidad, ya que han sido beneficiadas cinco poblanas y, en breve, serán intervenidas otras 15 mujeres, quienes cumplen con un procedimiento médico y psicológico. En este sentido, exhortó a más personas del sexo femenino a acercarse al gobierno en caso de que requieran este tipo de prótesis. 

En su discurso, Orozco Caballero refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a fin de apoyar a más personas en situación vulnerable como aquellas que requieren implantes cocleares, cirugías de rodilla o de cadera o pertenecen a comunidades indígenas. 

En su oportunidad, el director general de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila sostuvo que Puebla es un ejemplo en el país al implementar el programa de reconstrucción mamaria para mujeres que padecieron cáncer. Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a las poblanas que ya han sido beneficiadas y que, tras superar la enfermedad, ahora pueden contar su historia. 

La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos resaltó el trabajo y sentido humano del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta del Patronato, Rosario Orozco Caballero porque dijo que siempre velan por el bienestar de las personas que menos tienen. En tanto, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez garantizó este tipo de cirugías para todas las mujeres que así lo requieran. 

En representación de las beneficiarias, María Teresa González Arellano comentó que, después de cinco años que le detectaron cáncer y luego de superar este padecimiento, hoy recibe un premio a través de la reconstrucción mamaria, por lo que también agradeció al mandatario estatal y a la presidenta Rosario Orozco. 

A este evento también asistieron las beneficiarias Rufina Calderón Cresencia, Gabriela Jiménez Juárez, Nancy Pérez Castillo y Sandy Lizbeth Palma Pérez, así como el director de la Unidad de Enlace de Hospitales y Unidades de Especialidades de los Servicios de Salud, Luis Enrique Gutiérrez Trejo; el director de la Unidad de Oncología, José Luis Ovalle; la directora de Atención a la Salud, Gloria Ramos Álvarez; el doctor en oncología, Saúl Abraham Mendoza; la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada y la directora de Administración y Finanzas del SEDIF, María Concepción Díaz Guevara.

 

Sistema Estatal DIF