Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Con auxiliares auditivos, SEDIF beneficia a personas de diversos municipios

Viernes, 02 Abril 2021

BOLETÍN NO. 055

-Los apoyos fueron posible gracias al convenio que el organismo tiene con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública

 

-“Ahora ya podré platicar con mi familia”, expresó contento el señor Fermín Flores de Acatlán de Osorio

 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Cumpliendo la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta de ser un gobierno cercano a la gente, sobre todo con las y los que menos tienen, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó 190 auxiliares auditivos a personas provenientes de diversos municipios agrupados en 21 delegaciones regionales.

 

Estos apoyos, que fueron entregados por el personal de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social del SEDIF, fueron posible gracias al convenio de colaboración que el organismo tiene con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

 

Fermín Flores, uno de los beneficiarios, agradeció a la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y a la directora general, Leonor Vargas Gallegos, por otorgarle dos aparatos auditivos: "ahora ya podré platicar bien con mi familia porque antes no sabía lo que decían”, comentó.

 

Mientras que Luz María García, con voz entrecortada, dijo estar contenta porque a través de estos auxiliares, su hija de cinco años ya podrá escuchar en clase.

 

De esta manera, a través de una atención de calidad y con rostro humano, el SEDIF continúa beneficiando a las familias que más lo necesitan.

Sistema Estatal DIF