Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Con apoyo del SEDIF, Don Gabriel tramita su acta de nacimiento

Lunes, 28 Septiembre 2020

BOLETÍN SEDIF NO. 161

-El documento permitirá a este adulto mayor con discapacidad obtener su credencial del INE 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-  Con el apoyo de la familia que lo adoptó, a sus 76 años, don Gabriel Cruz acudió al Módulo 1 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) para tramitar su acta de nacimiento. 

Don Gabriel, quien no sabe leer ni escribir y tiene una discapacidad motriz, sigue laborando como albañil y fue adoptado por la familia Pérez originaria del municipio de Amozoc de Mota, debido a que no cuenta con parientes consanguíneos. 

“Don Gabi no es nuestro familiar, pero con el paso del tiempo se quedó con nosotros, se puede decir que lo adoptamos”, apuntó Micaela Pérez, quien acompañó al señor a realizar el trámite. 

La joven resaltó la importancia que representa para don Gabriel el contar con su acta de nacimiento, pues así podrá tramitar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), entre otros documentos oficiales.

“Me siento muy contenta porque la atención en el DIF fue excelente y porque nos dieron una solución inmediata”, añadió Micaela. 

En el Módulo 1 del Registro Civil del SEDIF, las personas pueden tramitar actas de nacimiento, de defunción, matrimonio y divorcio, así como extractos de estos certificados. Además, registros extemporáneos, reconocimiento de hijos y asesorías para la rectificación de actas administrativas y judiciales. En el caso de las personas con discapacidad visual, pueden obtener sus documentos oficiales en sistema Braille.

Sistema Estatal DIF