Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Con aparatos auditivos, SEDIF mejora calidad de vida de poblanas

Viernes, 14 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 125

-La señora Alicia Téllez ya no será discriminada en los empleos por su discapacidad auditiva 

-Beatriz Ramírez agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por atender su petición en redes sociales 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) continúa mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad, como en los casos de Alicia Téllez de San Pablo Xochimehuacan y Beatriz Ramírez de San Lorenzo Almecatla (juntas auxiliares de la capital poblana), quienes recibieron aparatos auditivos por parte de la subdirección de Participación Ciudadana.

En el caso de la señora Alicia Téllez, ahora podrá buscar un empleo, pues anteriormente las empresas no la contrataban por ser una persona con discapacidad auditiva. Además de que podrá comunicarse de mejor manera con su familia y ya no será propensa a sufrir accidentes en la vía pública por la falta de audición. 

“Me siento muy agradecida porque nuestro DIF estatal verdaderamente está trabajando; le agradezco a la presidenta del DIF, Rosario Orozco Caballero y a todo su equipo por el trato humano”, expresó. 

Un aparato auditivo también cambió la vida a la señora Beatriz Ramírez, pues entre lágrimas, expresó que por su discapacidad, era difícil convivir con las demás personas, al grado de que en las pláticas se quedaba callada. 

Ahora, dijo estar contenta por lo que agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta el apoyo otorgado, pues fue su hermano, quien a través de las redes sociales, contactó al mandatario para solicitarle un aparato auditivo y en una semana le fue entregado por parte del organismo.

Sistema Estatal DIF