Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Comunicado

Martes, 30 Noviembre 2021

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con relación a las declaraciones de un grupo de pobladores de San Pablo Xochimehuacan en medios de comunicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) informa lo siguiente: 

Desde que ocurrió la explosión en esta junta auxiliar el 31 de octubre pasado, el SEDIF ha atendido las necesidades de las personas afectadas otorgándoles atención médica y psicológica a través de una unidad móvil, así como hospitalaria; además de gastos funerarios, paquetes alimentarios, cobertores, colchonetas, agua embotellada y ropa, entre otros artículos. 

Desde ese día, fueron instalados tres albergues para auxiliar a las familias que salieron de sus viviendas de manera inesperada y cuya integridad física estaba en riesgo. En estos refugios, se les dotó de alimentos y de artículos antes mencionados. 

Posteriormente, sólo quedó el albergue de la escuela telesecundaria “Adolfo López Mateos”, el cual sigue vigente y donde son atendidas las familias que perdieron su patrimonio. 

Además, el SEDIF indemnizó a las personas que perdieron a un familiar como consecuencia de dicho incidente y sigue al pendiente de las necesidades de aquellas personas que permanecen en el hospital a la espera de la evolución de la salud sus parientes internados. 

El SEDIF, de manera conjunta con otras dependencias, realizó un censo de las viviendas afectadas; supervisó la reparación de puertas y ventanas y recabó las firmas de autorización de la demolición de los inmuebles que se reportaron como pérdida total.

Por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el SEDIF inició mesas de diálogo para formalizar la reubicación de las familias, a quienes se les ofrece una vivienda con todos los lineamientos legales, pues la prioridad de la administración es garantizar la seguridad de las y los poblanos afectados por dicho siniestro.  

Esta casa habitación consta de un terreno de 108 metros cuadrados con 75 metros de construcción, superficie útil, patio de servicio, cochera, jardín y cisterna, incluido el costo de la escritura. 

El organismo reiniciará el diálogo con las personas en el sitio de la explosión hasta lograr un acuerdo; en el Gobierno del Estado lo más importante son las personas que más lo necesitan, sin distingos y de forma transparente.

 

Sistema Estatal DIF