Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Colabora SEDIF con asociaciones civiles para beneficiar a personas vulnerables

Miércoles, 24 Agosto 2022

BOLETÍN NO. 128

-El organismo impulsa acciones en favor de grupos de atención prioritaria como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para dignificar a las asociaciones civiles de la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de la Dirección de Participación Ciudadana, firmó un convenio de aportación económica con distintas agrupaciones, a fin de impulsar iniciativas en favor de quienes están en alguna situación de vulnerabilidad. 

Durante este acto, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, Cindy Jiménez Lozada resaltó la importancia de que sociedad y gobierno trabajen de la mano en beneficio de los grupos de atención prioritaria, como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero. 

Al respecto, la directora de Participación Ciudadana del SEDIF, Christian Ayala Sánchez reafirmó el compromiso que tiene este organismo de apoyar a todas y todos los poblanos; asimismo, el presidente de la Asociación Cultural, Recreativa y Proyección Social de Invidentes Puebla A.C., Alejandro Ramírez Campos agradeció esta colaboración y destacó que, con este apoyo, las personas con discapacidad son las más beneficiadas. 

Los firmantes en este acto fueron: Asociación Cultural, Recreativa y Educativa Para Sordos de Puebla A.C., Asociación Cultural, Recreativa y Proyección Social de Invidentes Puebla A.C., Taller de Cooperación para Ciegos de Puebla A.C. y Fundación Lupus Esperanza de Vida EAS A.C.

Sistema Estatal DIF