Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Celebran en SEDIF primera boda de personas con discapacidad

Lunes, 07 Septiembre 2020

BOLETÍN NO. 145

 

-Durante la ceremonia, la pareja fue auxiliada por una intérprete de lengua de señas mexicanas 

-La unión civil se realizó en el Módulo 1 del Registro Civil del organismo 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la política de inclusión social de las personas con discapacidad auditiva, en el Módulo 1 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) se llevó a cabo el enlace matrimonial entre Érika Rojas y Enrique Santiago. 

Es la primera boda de este tipo que se  realiza en módulo de las oficinas centrales del organismo, inaugurado en marzo pasado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, para atender a los grupos vulnerables. 

Durante la ceremonia -en la que se aplicaron las medidas preventivas por la contingencia sanitaria por el COVID-19-, la pareja fue auxiliada por la intérprete de lengua de señas mexicanas, Miriam Castro Hernández. 

Erika y Enrique dijeron estar muy felices porque después de vivir un año en unión libre decidieron casarse, después enterarse que en el SEDIF hay un módulo del registro civil donde podían formalizar su relación. 

La jueza que realizó el enlace nupcial fue Carmen del Rayo Ortega Pruneda; mientras que los  testigos de honor fueron la directora general y la directora de Administración y Finanzas del organismo, Leonor Vargas Gallegos y María Concepción Díaz Guevara, respectivamente, así como el director del Registro Civil, Manuel Carmona Sosa.

 

Sistema Estatal DIF