Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Celebra SEDIF Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en “Casa del Abue”

Domingo, 28 Agosto 2022

BOLETÍN NO. 131 

-Usuarios del centro gerontológico promovieron artículos elaborados en este inmueble 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de los festejos por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora este 28 de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud encabezada por Denisse Ortiz Pérez, organizó una convivencia con bailables, mariachi y regalos para deleitar a las y los usuarios del Centro Gerontológico “Casa del Abue”. 

En esta celebración, adultos mayores que se capacitan en los talleres de panadería, chocolatería y dulces típicos, realizaron una exposición de los productos elaborados durante sus clases; además, la banda sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) amenizó la fiesta para que las y los abuelitos bailaran y disfrutaran con alegría y música este día. 

Al felicitar a las y los asistentes, Ortiz Pérez recalcó que el SEDIF trabaja por brindar espacios a las personas adultas mayores donde lleven a cabo actividades recreativas y reciban servicios de alimentación segura, atención médica, así como un trato digno y humanitario, tal como lo instruyó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. 

Por su parte, la directora de Asistencia Médico Social, Remedios Limón García resaltó que brindar la mejor atención a las personas adultas mayores y garantizarles un envejecimiento saludable es una prioridad para la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero. 

A este evento asistieron las directoras de Administración y Finanzas, María Concepción Díaz Guevara; Participación Ciudadana, Christian Ayala Sánchez; Jurídica, Cinthia Patricia Osorio Castelán; Planeación y Evaluación, Amayrani Monserrat Rojas Román y Transparencia, Azucena Cuautle Temoltzi. 

Asimismo, el director de Inclusión y Rehabilitación Social, Jorge Benítez Samaniego; la jefa del Departamento del Adulto Mayor, María Esther Muñoz Jiménez y el coordinador de la “Casa del Abue”, Juan Carlos Zárate.

Sistema Estatal DIF