Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Capacita SEDIF a funcionarios para conocer y prevenir la trata de personas

Miércoles, 17 Marzo 2021

BOLETÍN NO. 039

-El curso en línea fue impartido por la CNDH y ANTHUS a personal de las 21 delegaciones, sistemas municipales DIF y comités municipales de SIPINNA. 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de conocer y prevenir el delito de trata de personas en la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud que preside Denisse Ortiz Pérez, capacitó al personal de las 21 delegaciones, de los sistemas municipales DIF y de los comités municipales de SIPINNA.  

El curso en línea fue impartido por el director de área del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Óscar Salomón Cortés Flores y por la directora de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), Mariana Wenzel González.  

Cortés Flores advirtió que la trata de personas es un peligro para niñas, niños y adolescentes, pues los delincuentes usan a este sector de la población con fines de explotación sexual, laboral, trabajos y mendicidad forzosos, por lo que resaltó la importancia de que organismos como el SEDIF fomenten este tipo de cursos.

Mientras que Wenzel González explicó los procedimientos que tiene dicha agrupación para la atención integral de víctimas de trata de personas, la cual, incluye la denuncia correspondiente ante las autoridades judiciales, refugio temporal, seguridad las 24 horas del día, atención psicológica y médica, entre otros servicios.

Sistema Estatal DIF