Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Benefician SEDIF, Salud y SMDIF a más de 6 mil poblanas en Feria de la Salud

Lunes, 01 Noviembre 2021

BOLETÍN NO. 180

-Durante dos semanas, especialistas realizaron más de 10 mil acciones en beneficio de las mujeres de la capital

-La próxima feria será este viernes 05 de noviembre en el municipio de Tehuitzingo en la que participará el SNDIF 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Una asistencia de 6 mil 838 poblanas y un total de 10 mil 847 acciones, registró la “Feria de la Salud por las Mujeres” que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Puebla realizaron en las dos últimas semanas de octubre - “mes rosa”- en la explanada del Teatro Principal y en el zócalo capitalino, respectivamente. 

Durante este periodo y en el marco del “Día Mundial de Lucha contra el Cáncer”, que se conmemoró el 19 de octubre pasado, especialistas realizaron mastografías, papanicolaou, pruebas de detección del virus del Papiloma Humano (VPH), VIH-Sífilis en mujeres embarazadas, tamizaje pregestacional en mujeres en edad fértil, toma de citología, orientación en planificación familiar, exploración clínica de mama, detección de hipertensión arterial y hemoglobina glucosilada, así como toma de pesos y talla. 

También fueron impartidas sesiones de actividad física y orientación de lactancia materna; además, el Sistema Municipal DIF realizó consultas generales, dentales y psicológicas, así como toma de signos vitales y exploración clínica de mama. 

Por indicaciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, la próxima Feria de la Salud se realizará este viernes 05 de noviembre en el municipio de Tehuitzingo, en la que también se sumará el Sistema Nacional DIF (SNDIF), con el fin de prevenir enfermedades y mejorar la salud de las familias poblanas.

Sistema Estatal DIF