Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Beneficia SEDIF a niñez y juventud indígena con “Todos a la Escuela”

Jueves, 17 Octubre 2024

BOLETÍN NO. 71/2024

• Este año se recaudaron más de 6 millones de pesos para la adquisición y entrega de uniformes deportivos y paquetes escolares

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de combatir y erradicar la deserción escolar en regiones con alto grado de marginación, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevará a cabo la entrega de paquetes escolares a 2 mil 359 niñas, niños y adolescentes indígenas mediante el programa “Todos a la Escuela”.

Durante el anuncio de este esfuerzo, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla resaltó que este logro fue posible gracias a la contribución de servidores públicos del gobierno estatal, empresarios, sindicatos, voluntarios y la sociedad civil, que aportaron más de 6 millones de pesos. Este monto fue destinado a la adquisición de uniformes deportivos, calzado, útiles escolares y mochilas.

Detalló que con esta iniciativa se beneficiarán a niñas, niños y adolescentes de 36 municipios que recibirán atención en 50 casas de la Niñez Indígena. Enfatizó que, gracias a la suma de voluntades, el organismo dotará a cada niña, niño y joven indígena de las herramientas necesarias para cubrir sus necesidades básicas escolares y, con ello, abrir la puerta a un futuro lleno de oportunidades.

Por su parte, la titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la entidad, María del Carmen Álvarez Juárez agradeció a la esposa del gobernador, Sergio Salomón, su compromiso con la atención de causas justas y necesarias para la población más vulnerable. También, expresó su agradecimiento a cada madrina y padrino que contribuyó al programa por apoyar la formación académica de la niñez y juventud indígena.

Finalmente, el director general de la SEDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco indicó que con “Todos a la Escuela”, el Sistema aporta su granito de arena para atender a quienes más lo necesitan. Además, el programa permite que cada niña, niño y adolescente beneficiario preserve su lengua materna y se convierta en un agente de cambio para el desarrollo de su comunidad.

Sistema Estatal DIF