Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Beneficia Gaby Bonilla a unidades de Rehabilitación de Altepexi, Tehuitzingo y Tepatlaxco de Hidalgo

Martes, 11 Abril 2023

BOLETÍN NO. 046/2023

-En los centros y unidades de rehabilitación del estado son atendidas un promedio de 14 mil personas al mes 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de dignificar las unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y brindar un servicio de calidad a las personas con algún tipo de discapacidad, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla entregó equipo a los sistemas municipales DIF de Altepexi, Tehuitzingo y Tepatlaxco de Hidalgo. 

Los insumos otorgados fueron equipo combinado de electroestimulación, compreseros y compresas, kits de cilindros y cuñas, así como de entrenamiento propioceptivo y balance, sets de pelotas terapéuticas y polainas, mancuernas, bicicletas recumbentes, caminadoras y colchonetas. 

Gaby Bonilla recalcó que la discapacidad no debe ser motivo de exclusión y que estas acciones emprendidas con el corazón, buscan mejorar la calidad de vida de dicho sector de la población. 

Agregó que, en los centros y unidades especializadas del estado, son atendidas un promedio de 14 mil personas al mes, quienes reciben terapias individuales y servicios de valoración médica en materia de rehabilitación, terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y psicológicas. 

En el evento también estuvieron presentes la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos; las presidentas de los DIF municipales de Altepexi, Tehuitzingo y Tepatlaxco de Hidalgo, María Lorena Linares Regino, Blanca Aguilar Rosas y Ormisda Arellano Quiñones respectivamente; los diputados locales, María Ruth Zárate Domínguez y Adolfo Alatriste Cantú, además del jefe de oficina de Presidencia del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe y el titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Jesús Alejandro Cortés Carrasco. 

De esta manera, el SEDIF refrenda las acciones en favor de las personas con alguna discapacidad y que reciban una atención cercana, con calidad y calidez.

Sistema Estatal DIF