Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Atiende SEDIF a población vulnerable durante “Martes Ciudadano”

Martes, 17 Mayo 2022

BOLETÍN NO. 058

-En esta jornada, el organismo entregó aparatos auditivos, sillas de ruedas y paquetes alimentarios

-También ofreció asesorías jurídicas, orientaciones psicológicas y proporcionó información de diversos programas y servicios a las y los asistentes 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de acercar los programas y servicios a la sociedad que más lo necesita y en el marco de la reactivación de los “Martes Ciudadanos”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó diversos apoyos a personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes y aquellos ciudadanos que enfrentan una situación de vulnerabilidad, entre los que destacaron aparatos auditivos, sillas de ruedas y paquetes alimentarios. 

En los módulos de las oficinas centrales, en Casa Aguayo y en las 27 delegaciones regionales del interior del estado, personal del organismo también ofreció asesorías jurídicas y orientaciones psicológicas; además proporcionó información para acceder a diversos programas y servicios como la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED); Programa Alimentario a Niñas, Niños y Adolescentes y Adultos que Padecen Cáncer (PROAANAC); apoyo médico; aparatos ortopédicos; lentes y auxiliares auditivos, así como terapias físicas, tramitación de actas de nacimiento y registros extemporáneos, entre otros. 

La señora Eulogia Luna recibió una silla de ruedas para su hermano, quien agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, por apoyar a la gente “que más lo necesita”. Mientras que el señor Pablo Cortés destacó el trabajo que realiza el organismo, pues su esposa fue beneficiada con un aparato auditivo" "me atendieron muy bien y que siempre sigan estos apoyos”, opinó. 

En las oficinas centrales, la atención a la sociedad la encabezó la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos a partir de 10:00 y hasta las 14:00 horas, donde se aplicaron todas las medidas sanitarias; mientras que al interior del estado, las y los 27 delegados regionales escucharon, atendieron y canalizaron las peticiones de las y los poblanos en el primer “Martes Ciudadano” de 2022, el cual fue suspendido dos años por la pandemia de la COVID-19.

Sistema Estatal DIF