Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Apoya SEDIF a niña que sufrió un percance por uso de pirotecnia

Jueves, 17 Septiembre 2020

BOLETÍN NO. 153

-La madre de la menor agradeció a la presidenta honoraria, Rosario Orozco Caballero por atender el caso 

JUAN GALINDO, Pue.- “Gracias a que existen personas buenas como la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, me está llegando el apoyo que requería para mi hija”, comentó Lizbeth Romero, quien recibió paquetes alimentarios y medicinas.  

Explicó que el año pasado, la niña de ocho años sufrió un traumatismo de cráneo severo luego de que le explotó un cohete en la cara. Después de acudir a varias instancias para su atención, la Fundación Tik Nime, A.C., de Xicotepec de Juárez, la canalizó con la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, quien la apoyó de manera inmediata.  

 “Estoy muy agradecida con ella porque es una persona muy ocupada, pero se dio el tiempo para checar de cerca el caso de mi pequeña”, añadió Lizbeth, quien no cuenta con ingresos debido a que cuida de tiempo completo a su hija.

A fin de prevenir accidentes por la pirotecnia, el SEDIF hace un llamado a las madres y padres de familia a que cuiden a sus hijas e hijos evitando el uso de explosivos.

Sistema Estatal DIF