Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Anuncia SEDIF programa de “CAIC Verdes” en beneficio de las infancias poblanas

Miércoles, 16 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 196

-Niñas y niños de edad preescolar aprenderán habilidades para el cuidado y preservación del medio ambiente 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. -  Con el objetivo de garantizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir en un medio ambiente seguro, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) implementará un programa de huertos urbanos denominado “CAIC Verdes”, a través de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC). 

Esta iniciativa tiene el propósito de generar conciencia en las y los niños de edad preescolar sobre el cuidado del entorno natural, para que desarrollen habilidades que permitan cultivar y cosechar sus alimentos, a fin de colaborar en la preservación del planeta y garantizar soberanía alimentaria para las futuras generaciones. 

La implementación de los “CAIC Verdes” es resultado de la Consulta Nacional “¿Me escuchas?” 2022, organizada por el SNDIF, en la que las y los menores participantes resaltaron su preocupación por el cuidado de los recursos naturales, por lo que solicitaron la implementación de acciones que beneficien su entorno social y mejoren su calidad de vida. 

Cabe destacar que la encuesta fue impulsada por el SEDIF para fomentar la libre expresión de las infancias y adolescencias poblanas, y consolidar a la entidad como el segundo lugar en participación a nivel nacional. 

Es importante precisar que este programa fue presentado por la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, ante autoridades del Sistema Nacional DIF, como una respuesta ante las peticiones de las y los menores de edad. Enfatizó que para la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero es importante velar por el sano desarrollo de la población infantil y juvenil poblana. 

De esta manera, el SEDIF genera estrategias encaminadas a la preservación del medio ambiente, como parte de los compromisos que el gobernador Miguel Barbosa Huerta consolidó para cumplir los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

Sistema Estatal DIF