Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Abre SEDIF plazas para plan emergente de prevención de feminicidios

Miércoles, 17 Marzo 2021

BOLETÍN NO. 040

-Son 13 vacantes eventuales que el organismo tiene disponibles para abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, cuya convocatoria concluye este jueves. 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de diseñar e implementar un plan emergente para la prevención de feminicidios con la identificación, atención y canalización de las mujeres que han sufrido atentados de este tipo y que han sido víctimas de lesiones dolosas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) lanzó una convocatoria para contratar de manera eventual a personal especializado en perspectiva de género con enfoque de derechos humanos, interculturalidad e interseccionalidad. 

En total son 13 vacantes que tiene disponible el SEDIF para dicho fin; de ellas, cinco plazas son para abogadas; cinco para psicólogas y otras tres para trabajadoras sociales, quienes deberán de cubrir el perfil requerido para las funciones de prevención y asesoría para la identificación de conductas violentas y así contribuir con las acciones enfocadas en la alerta de género. 

Es preciso comentar que la convocatoria estará vigente hasta este jueves 18 de marzo de 2021 antes de las 18:00 horas. Las aspirantes pueden enviar su documentación a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las personas que sean seleccionadas iniciarán funciones a partir de la firma del contrato respectivo y hasta el 31 de diciembre de 2021.  

Los requisitos que deben de cubrir son: título y cédula profesional de alguna de las carreras antes de mencionadas; experiencia mínima de dos años en derecho, perspectiva de género, pedagogía y psicología, así como en materia de derechos humanos, juicios orales y el Sistema Penal Acusatorio; conocimientos suficientes en materia de identificación, atención y canalización de mujeres víctimas de violencia y estar dispuesta a recibir la capacitación y actualización por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y sujetarse a una evaluación diseñada para tal fin. 

Mientras que la documentación es: currículum vitae actualizado con fotografía y datos generales, cédula profesional o título universitario o equivalente del último grado de estudios, acta de nacimiento, CURP, dos cartas de recomendación recientes, carátula de inscripción en el RFC (adjuntar régimen fiscal), constancias de antecedentes no penales vigente y de no inhabilitado vigente, identificación oficial vigente, comprobante domiciliario reciente, certificado médico con tipo sanguíneo y dos fotografías tamaño infantil. 

Es importante mencionar que la convocatoria se realiza con base en lo establecido por los lineamientos para la obtención y aplicación de recursos destinados a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de Alerta de Violencia de Género, contra las mujeres en estados y municipios para el ejercicio fiscal 2021.

Sistema Estatal DIF