Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

A través de conversatorio, SEDIF promueve la sana alimentación

Lunes, 24 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 135

-La especialista Stephanie Gomiciaga de Loera hace un llamado a la población a evitar la ingesta de comida chatarra 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Para lograr una alimentación equilibrada es necesario que las personas incluyan en su dieta diaria la ingesta de frutas y verduras; leguminosas como arroz, avena y amaranto, además de proteína animal como pescado, pollo y huevo, expuso la coordinadora de los programas “Iniciando una Correcta Nutrición" y "Rescate Nutricio” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Stephanie Gomiciaga de Loera.  

Al participar en el conversatorio virtual que realizó la Coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral del Comité de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación del SEDIF, la especialista también recomendó tomar hasta ocho vasos de agua al día y evitar la comida chatarra y los alimentos procesados. 

En tanto, la jefa del Servicio de Nutrición del Hospital General de Cholula, Nayeli Cauich Silva dijo que es importante fomentar desde los hogares una correcta alimentación, a fin de prevenir enfermedades crónicas. 

Al inicio de la plática, el director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, quien también fungió como moderador, comunicó el mensaje de bienvenida que envió la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos y quien resaltó la importancia de realizar este evento virtual, a fin de que las familias modifiquen sus hábitos alimentarios.

Sistema Estatal DIF