Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.


Ver Galería

Promueve gobierno estatal atención y bienestar a grupos vulnerables

Viernes, 01 Diciembre 2023

BOLETÍN NO. 128/2023

- En la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras, la administración estatal llevó a cabo la “Jornada DIFerente” que coordina el Sistema Estatal DIF

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Para brindar una atención de calidad a las y los poblanos que más lo necesitan, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la “Jornada DIFerente”, mediante la cual el Sistema Estatal DIF y las secretarías de Gobernación, Salud, Trabajo, Bienestar, Educación, Igualdad Sustantiva y Desarrollo Rural, acercaron sus trámites y servicios a la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras.

Durante su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por el presidente auxiliar, Ángel Soto Limón, señaló que el gobernador Sergio Salomón impulsa esta política pública para ayudar y trabajar en sinergia, que permite garantizar que todas las y los poblanos por igual, reciban atención de calidad.

Aquino Limón exhortó a las y los asistentes a aprovechar todos los programas que ofrece el gobierno estatal a través de este trabajo interinstitucional, que recorre todas las juntas auxiliares de la capital, para beneficiar al mayor número de personas, principalmente a las más vulnerables de la entidad, que requieran una atención especializada.

Con “Jornada DIFerente”, SEDIF impulsa apoyos y oportunidades a mujeres de la capital

En su mensaje, el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Francisco Álvarez Arizpe, señaló que las "Jornadas DIFerentes" están desarrolladas para ofrecer los servicios del gobierno del estado a las y los poblanos, en situación de vulnerabilidad, en especial a las mujeres, a fin de mitigar las brechas de desigualdad a través de los apoyos que da este organismo. 

En esta jornada, el SEDIF hizo entrega de 100 aparatos auditivos para poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad, ayudando a su independencia e inclusión, además de ofrecer mesas de atención, recepción de solicitudes ciudadanas, así como servicios de asesoría jurídica, atención y canalización de mujeres víctimas de violencia de género y talleres.

Ofrece Secretaría de Trabajo equipamiento para proyectos de autoempleo

El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla dio a conocer a los habitantes de San Jerónimo Caleras las convocatorias para el equipamiento de proyectos de autoempleo mediante las cuales se entrega herramientas y maquinaria, con un valor de hasta 70 mil pesos, a las personas interesadas en emprender o impulsar pequeños negocios; además, informó que pueden consultar más de 11 mil vacantes activas para mujeres, hombres, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes sin experiencia, todas con las prestaciones que marca la ley.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano agradeció estar presente a través de la “Jornada DIFerente” que encabeza el DIF, para acercar los talleres agroindustriales que les permitan tener un ingreso económico; además se brindaron asesorías para obtener una marca, una etiqueta, de todos aquellos productos que aprendan a preparar a través de los talleres y después los puedan comercializar.

De igual manera, la Secretaría de Igualdad Sustantiva, que encabeza la titular Melva Guadalupe Navarro Sequeira, participó en la “Jornada DIFerente” con módulos informativos, de asesoría jurídica, atención psicológica, difusión del “Violentómetro”, que permite identificar situaciones de riesgo, así como un área infantil donde niñas y niños pueden realizar actividades lúdicas que fortalezcan su conocimiento en materia de igualdad y respeto.

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz informó que las personas interesadas en ser beneficiadas con programa sociales, pueden afiliarse a los Centros Preventivos de Bienestar, además de recibir información para inscribirse a la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, programa conjunto con la secretaría del ramo federal.

Brinda Salud servicios de calidad en “Jornada DIFerente”

En representación de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de Servicios de Salud de la zona B de la dependencia, Mireya Montesano Villamil destacó que ofrecen servicios dignos, de calidad y calidez a las y los poblanos con el fin de detectar y prevenir enfermedades; la dependencia instaló módulos como: consulta general, ginecología, DPRIS, Oftalmología, dental entre otros.

En su oportunidad, la vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, Maribel Bouchot Merlo mencionó que la dependencia brindó servicios de asesoría de la oferta educativa, desde educación inicial a media superior; también hubo módulo de impresión de certificados de educación básica y media superior; registro para postulación de becas en diferentes niveles, e impresión de documentos.

Sistema Estatal DIF