Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.

Concluye SEDIF "Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”

Domingo, 18 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 56/2024

* Participaron 346 niñas, niños y adolescentes mediante diversas actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales

* Este curso permitió que 75 estudiantes de cinco instituciones de educación superior culminaran su servicio social y/o prácticas profesionales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la apertura de espacios que contribuyan al sano crecimiento y óptimo desarrollo de las futuras generaciones de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, concluyó el “Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”, mismo que tuvo lugar en el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, del 22 de julio al 16 de agosto.

Durante la ceremonia de clausura, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla celebró la realización de este tipo de encuentros que fomentan la práctica de valores, el respeto y trabajo en equipo, así como la sana convivencia entre semejantes. Detalló que este curso permitió en niñas, niños y adolescentes el robustecimiento de conocimientos y el desarrollo de múltiples habilidades, en los ámbitos deportivo y cultural.

Agradeció a madres y padres de familia la confianza que depositaron en el Sistema Estatal DIF, para forjar en sus hijas e hijos a futuros agentes de cambio comprometidos con el desarrollo de su entorno. Además, resaltó la loable labor que desempeñaron decenas de tutores, docentes y monitores, al propiciar un entorno seguro para 346 chicas y chicos que disfrutaron de múltiples deportes como: básquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol.

El organismo impulsó actividades culturales como: baile coreográfico, juegos tradicionales, recetas infantiles, reciclaje creativo, por citar algunos. Es importante señalar que, este curso permitió que 75 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería Educativa, Instituto "Luisa Scheppler", Escuela de Artes y Oficios "Sor Juana Inés de la Cruz" y Centro de Estudios JAVE concluyeran su servicio social y/o prácticas profesionales.

Finalmente, en la ceremonia de clausura las y los participantes conformaron equipos para la puesta en escena de seis coreografías con soundtracks de películas reconocidas. También, hubo una demostración especial de taekwondo y un baile con abanicos.

Sistema Estatal DIF