Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.

Con suma de esfuerzos, SEDIF beneficia a pobladores de Tlacotepec de Benito Juárez

Viernes, 06 Agosto 2021

BOLETÍN NO. 100 

-El organismo entregó paquetes alimentarios, juguetes, pañales, medicamentos, zapatos y toallas húmedas 

-Esta jornada fue posible gracias al apoyo del Patronato del organismo, de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria, de la Secretaría de Salud y de la Dirección del Registro Civil  

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, Pue. - Derivado de que la prioridad del Gobierno del Estado es atender a la población con mayor necesidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó apoyos alimentarios, juguetes, pañales, toallas húmedas, zapatos y medicamentos a los habitantes de la inspectoría de San Juan Zacabasco, perteneciente a este municipio.  

Asimismo, los módulos 1 y 2 del Registro Civil del SEDIF también otorgaron 12 actas de nacimiento en Sistema Braille a pobladores de Tecamachalco, General Felipe Ángeles y Xochitlán Todos Santos; mientras que la Secretaría de Salud realizó consultas médicas; ambos servicios fueron gratuitos. Además, la Dirección del Registro Civil contribuyó para la expedición de actas actualizadas para padres de familia y registros de nacimiento de menores de edad. 

Esta jornada de entrega de apoyos y de servicios fue por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y por la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos. Participaron también el Patronato del organismo, la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria y la Dirección de Delegaciones. 

Las familias beneficiadas agradecieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, por atender sus necesidades, pues comentaron que por la pandemia el trabajo es escaso en esta región del estado. 

Cabe mencionar que esta entrega fue realizada por la coordinadora ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria y tesorera del Patronato, María Alejandra Narváez Morales; la jueza de los módulos 1 y 2 del Registro Civil del SEDIF, Carmen del Rayo Ortega Pruneda y el director de Delegaciones, Emilio Villalobos Catuar.

Sistema Estatal DIF