Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.

Con cirugías mamarias, SEDIF, Salud y Beneficencia Pública cambian vidas de poblanas que padecieron cáncer

Martes, 26 Abril 2022

BOLETÍN NO. 043

-La presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero sostuvo que este programa es una realidad en la entidad, pues ya han sido beneficiadas cinco mujeres y 15 más están en proceso

-Con estos apoyos, Puebla es un ejemplo en el país, resaltó el director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - A través del programa de reconstrucción mamaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), la Secretaría de Salud y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, cambian la vida de mujeres poblanas que padecieron cáncer, enfatizó la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero. 

Al presidir un acto protocolario en Casa Aguayo, aseguró que esta iniciativa, en conjunto con la federación, ya es una realidad en la entidad, ya que han sido beneficiadas cinco poblanas y, en breve, serán intervenidas otras 15 mujeres, quienes cumplen con un procedimiento médico y psicológico. En este sentido, exhortó a más personas del sexo femenino a acercarse al gobierno en caso de que requieran este tipo de prótesis. 

En su discurso, Orozco Caballero refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, a fin de apoyar a más personas en situación vulnerable como aquellas que requieren implantes cocleares, cirugías de rodilla o de cadera o pertenecen a comunidades indígenas. 

En su oportunidad, el director general de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila sostuvo que Puebla es un ejemplo en el país al implementar el programa de reconstrucción mamaria para mujeres que padecieron cáncer. Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a las poblanas que ya han sido beneficiadas y que, tras superar la enfermedad, ahora pueden contar su historia. 

La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos resaltó el trabajo y sentido humano del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta del Patronato, Rosario Orozco Caballero porque dijo que siempre velan por el bienestar de las personas que menos tienen. En tanto, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez garantizó este tipo de cirugías para todas las mujeres que así lo requieran. 

En representación de las beneficiarias, María Teresa González Arellano comentó que, después de cinco años que le detectaron cáncer y luego de superar este padecimiento, hoy recibe un premio a través de la reconstrucción mamaria, por lo que también agradeció al mandatario estatal y a la presidenta Rosario Orozco. 

A este evento también asistieron las beneficiarias Rufina Calderón Cresencia, Gabriela Jiménez Juárez, Nancy Pérez Castillo y Sandy Lizbeth Palma Pérez, así como el director de la Unidad de Enlace de Hospitales y Unidades de Especialidades de los Servicios de Salud, Luis Enrique Gutiérrez Trejo; el director de la Unidad de Oncología, José Luis Ovalle; la directora de Atención a la Salud, Gloria Ramos Álvarez; el doctor en oncología, Saúl Abraham Mendoza; la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada y la directora de Administración y Finanzas del SEDIF, María Concepción Díaz Guevara.

 

Sistema Estatal DIF