Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C. R. E. E.) Puebla

Tel: 2-16-00-21 y 2-16-00-28

Horario de atención: 8:00 a 16:00 Horas

cree.puebla@sedif.gob.mx

Carretera a La Calera s/n
Colonia Lomas de San Miguel
C.P. 72573 Puebla, Puebla

OBJETIVO

Atender a personas de todas las edades con discapacidad o en riesgo de padecerla.

MISIÓN

Proporcionar servicios médicos, terapéuticos y psicológicos, en materia de rehabilitación a personas con discapacidad (o con riesgo de adquirirla) y sus familias sujetas de asistencia social, que les permitan su integración al desarrollo social.

VISIÓN

Ser la institución que establezca los objetivos, normas y lineamientos que dirijan la actividad asistencial, que se requieren para cubrir las necesidades de las personas con discapacidad (o con el riesgo de adquirirla) y sus familias.

SERVICIOS

  • Consulta especializada en Medicina de Rehabilitación y Comunicación Humana.
  • Consulta médica especializada complementaria: Psiquiatría, Oftalmología.

Área Paramédica:

  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Terapia Física
  • Órtesis y Prótesis
  • Trabajo Social
  • Psicología

Auxiliares de diagnóstico:

  • Electroencefalografía
  • Electromiografía
  • Rayos X
  • Potenciales Evocados Visuales
  • Auditivos de tallo cerebral
  • Emisiones otoacústicas

PROCEDIMIENTO

  • Acudir el paciente al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
  • Recibir una pre-consulta.
  • Pasar al Área de Trabajo Social para realizar estudio socio-económico y fijar rango.
  • Dar cita próxima.

En caso de Prótesis:

  • Presentarse en el área de archivo para valoración del Médico especialista en Rehabilitación e indique el tipo de Órtesis o Prótesis que requiera el paciente.
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis del para recibir el presupuesto correspondiente.
  • Realizar el pago de la Órtesis o prótesis en la caja del CREE. (El costo varía dependiendo lo que necesité el paciente).
  • Acudir al Taller de Órtesis y Prótesis con recibo de pago para agendar cita de toma de molde.
  • Asistir a la toma de molde en la fecha y hora que se fije la cita.
  • Cumplir con la cita que se programe para prueba o adaptación de la Órtesis o prótesis.
  • Presentarse a recoger la órtesis o prótesis en la fecha determinada por el técnico ortesista o protesista.
  • Revisión del médico tratante de la órtesis o prótesis.

REQUISITOS

Presentarse 7:30 am
Cumplir con los siguientes requisitos (todos los documentos son indispensables):

  • Copia de INE del paciente
  • Copia de INE de madre, padre y/o tutor legal
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Copia de acta de nacimiento del paciente
  • Copia de C.U.R.P del paciente no mayor a 3 meses y verificar que tenga la leyenda “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”
  • Copia de comprobante de ingresos (en caso de contar con ellos)
  • Copia de historial médico expedido por un médico especialista correspondiente al padecimiento (vigencia no mayor a 6 meses)
  • Copia de auxiliares de diagnóstico
  • 4 fotografías recientes tamaño infantil del paciente IMPORTANTE: Usar cubrebocas

SERVICIOS

  • Consulta de especialidad de Medicina Física y Rehabilitación
  • Comunicación Humana
  • Audiología
  • Oftalmología
  • Psiquiatría
  • Odontología
  • Psicología
  • Terapia Física,
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Taller de Órtesis y Prótesis
  • Auxiliares de diagnóstico como electroencefalografía, audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos y visuales, rayos X.

Nota: Costo variable de acuerdo al rango socioeconómico del paciente realizado por la Trabajadora Social. Los costos están sujetos a cambios de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor

ÁREA OPERATIVA

Centro de Rehabilitación y Educación Especial Puebla

ÁREA RESPONSABLE

  • Dirección General de Rehabilitación SNDIF
  • Dirección de Atención a Personas con Discapacidad SEDIF Puebla

BENEFICIARIOS

Público en general.


Ver Galería

Beneficia SEDIF a 60 poblanos con prótesis externas

Viernes, 01 Diciembre 2023

BOLETÍN NO. 129/2023

- Gaby Bonilla entregó estas acciones que requirieron de una inversión de más de 4.6 millones de pesos

- Un total de 60 poblanos de 12 municipios recibieron prótesis hechas a su medida y necesidades 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte del compromiso del gobierno presente de Sergio Salomón de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Gaby Bonilla entregó 64 prótesis externas para 60 poblanas y poblanos de 12 municipios con una inversión superior a los 4.6 millones de pesos.

Esta entrega, en el marco de las acciones de la Feria de la Discapacidad llevada a cabo el jueves 30 de noviembre, generará mayores condiciones de bienestar a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que reciben una prótesis hecha a su medida y necesidades, tendrán calidad de vida, independencia, confianza y acceso a un mejor desarrollo de su día a día. 

Durante su mensaje, Gaby Bonilla indicó que estas prótesis son producto de un esfuerzo entre el gobierno estatal y el Sistema Nacional DIF, ya que ello permite cubrir por completo el costo del implante, beneficiando al 100 por ciento a las y los poblanos que lo necesitan.

Asimismo, detalló que las 64 prótesis se suman a las ya entregadas, que permitirá que para enero llegue la meta de estas 120 prótesis externas para las y los poblanos en situación de vulnerabilidad que padecen alguna discapacidad.

Cabe destacar que las prótesis son diseñadas para cada poblana y poblano que la solicitó, con un seguimiento integral desde la consulta, revisión y supervisión constante por parte del personal del SEDIF, para generar la mayor movilidad y adaptación posible. 

En su intervención, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón reconoció la persistencia y perseverancia de las y los poblanos que fueron beneficiados con la entrega de dichas prótesis, ya que demuestran que las limitaciones físicas no son problema para poder salir adelante y tener una vida digna, además de enfatizar que el gobierno estatal tiene el compromiso social de ayudar a quienes más lo necesitan.

Asimismo, Elsa Ruíz, secretaria de Bienestar, expresó que el gobierno presente tiene la prioridad de apoyar a los grupos vulnerables; por ello, puso a disposición de las y los asistentes el registro al Programa Integral Alimentario, la afiliación a Centros Preventivos para el Bienestar y la orientación para inscribirse a la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.

Sistema Estatal DIF