C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Reconoce SEDIF labor de brigadistas forestales

Lunes, 13 Marzo 2023

BOLETÍN NO. 035/2023

-La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla entregó estímulos a brigadistas forestales 

-La entidad destina recursos para tener la mejor unidad de monitoreo del país: SMADSOT 

-Gobierno de Sergio Salomón respalda a combatientes de incendios: SEGOB 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Como parte de la responsabilidad con la protección de los ecosistemas naturales, el gobierno estatal, través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), entregó reconocimientos y estímulos a integrantes de brigadas forestales de la entidad. 

En un acto protocolario realizado en el Parque Estatal “Flor del Bosque”, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla resaltó la valentía, preparación y compromiso de las y los combatientes de incendios en zonas boscosas; afirmó que el gobernador Sergio Salomón encabeza un trabajo permanente para implementar estrategias y destinar recursos suficientes para el cuidado de la biodiversidad del estado. 

Agregó que el organismo contribuye a la formación de una conciencia ambiental ciudadana que prevenga los siniestros, así como para garantizar a futuro un entorno que permita a las familias vivir dignamente. 

En este evento, el SEDIF entregó paquetes alimentarios en beneficio de las familias de las y los brigadistas forestales, cuya labor fortalece las acciones para resguardar el patrimonio natural de Puebla. 

 

Tendrá Puebla el mejor centro de monitoreo del país: Medio Ambiente 

Durante la entrega de reconocimientos e incentivos a brigadistas forestales, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara dijo que además del compromiso y dedicación del factor humano para combatir incendios, la inversión del gobierno de Puebla en infraestructura del Centro Estatal de Manejo del Fuego, hará que la entidad tenga la mejor unidad de monitoreo del país. 

La secretaria destacó que el estado tiene prácticamente todos los ecosistemas naturales, excepto costa, por lo que hay una gran responsabilidad de salvaguardar estos recursos para las próximas generaciones. 

Durante la reunión con brigadistas, entregaron incentivos de manera simbólica a los grupos destacados en Tepatlaxco, Canoa y la brigada municipal de Tlachichuca. 

 

Gobierno de Sergio Salomón respalda a brigadistas 

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobernación, Julio Huerta Gómez recalcó el agradecimiento y admiración por el sacrificio, la nobleza y generosidad de las y los brigadistas que contribuyen a preservar los recursos naturales del estado. Hizo extensivo el apoyo del mandatario Sergio Salomón a los grupos de combate a los incendios, a quienes recordó que no están solos, ya que el gobierno de Puebla atiende sus necesidades a fin de reforzar su encomiable labor.

Sistema Estatal DIF