C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

“Puebla está hoy en el corazón de NY con catrinas de Día de Muertos": Gaby Bonilla

Sábado, 28 Octubre 2023

BOLETÍN NO. 111/2023

- La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF encabezó la inauguración de exposición de catrinas y esculturas en Times Square

NUEVA YORK, EE.UU. – Con la finalidad de fomentar las tradiciones y mantener una buena relación con la comunidad mexicana y poblana que habita en esta ciudad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla encabezó la instalación de catrinas monumentales y demás esculturas con motivo del Día de Muertos en Times Square.

Con el acompañamiento de la secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, la presidenta honoraria señaló que esta actividad destaca la cercanía del gobierno presente de Sergio Salomón con las familias poblanas que viven en la zona de Nueva York y Nueva Jersey.

En ese sentido, resaltó que gracias a las familias migrantes en esta región y con la instalación de catrinas y esculturas, Puebla está en el corazón de Nueva York y ello permite que las tradiciones sigan vivas y sean pasadas a las nuevas generaciones, ya que sus raíces poblanas y mexicanas son fortalecidas con esta actividad.

En su mensaje, Ornelas Guerrero subrayó que la presencia de la catrina y el charro negro atlixquenses, así como de las figuras monumentales, fue posible gracias al apoyo del gobernador Sergio Salomón, del Consulado de México y de la presidenta municipal de este municipio, Ariadna Ayala Camarillo, para exponer al mundo los atractivos naturales del Pueblo Mágico; pero sobre todo, son un escaparate para que neoyorquinos y la comunidad internacional conozcan las costumbres y tradiciones de México, la importancia de la celebración de la muerte en la cultura mexicana y el potencial turístico del estado de Puebla.

Por su parte, la presidenta municipal Ariadna Ayala festejó la proyección de Atlixco en esta ciudad estadounidense; mientras que el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas reconoció el liderazgo y visión del gobernador Sergio Salomón para hacer posible esta exposición pues con ella se reafirma la mexicanidad de miles de paisanos en esta ciudad y el mundo, mientras se comparte la cultura y sincretismo del país.

La exposición forma parte de la iniciativa de promoción y difusión "Mexico Week New York" y en la que también contribuyó la Secretaría de Economía a través de su titular, Jorge Ermilo Barreda Novedo, el Consulado de México en Nueva York, así como "Mi Casa es Puebla" en esta ciudad, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial y diversos actores de la comunidad México americana neoyorquina.

  

Sistema Estatal DIF