C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Prepara SEDIF Jornada Incluyente para personas con discapacidad en Coxcatlán

Miércoles, 31 Julio 2024

• El organismo ofertará múltiples programas y servicios integrales, junto a instituciones como CRIT Puebla, CINIA y Una Nueva Esperanza.

• Este evento está programado para el próximo 6 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas, en el zócalo de la cabecera municipal

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de acercar ayuda a personas con discapacidad temporal o permanente, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, anunció la realización de una Jornada Incluyente en el zócalo de Coxcatlán, municipio ubicado al sur de la entidad, para el próximo martes 6 de agosto, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Este esfuerzo será encabezado por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla quien, junto a colaboradoras y colaboradores del organismo ofertará a la población: programa de credencialización nacional para personas con discapacidad, gestión de aparatos ortopédicos, asesoría jurídica, corte de cabello, cocina móvil, registro al programa de apoyo alimentario, entre otros.

Es importante señalar que, para agilizar cualquier trámite relacionado con los servicios antes mencionados, las y los ciudadanos deberán presentar: identificación oficial vigente con fotografía, CURP, acta de nacimiento, comprobante domiciliario no mayor a tres meses, dos fotografías recientes tamaño infantil. Además, historial clínico expedido por un médico especialista, en caso de tener alguna discapacidad.

Durante la Jornada, también habrá presencia de personal del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), proyecto empresarial CINIA, así como la Fundación Una Nueva Esperanza, organizaciones que orientarán a las y los asistentes con pláticas, talleres, terapias y asesorías con enfoque de inclusión social para personas con discapacidad.

Con acciones integrales como esta, el Sistema Estatal DIF en Puebla refrenda el compromiso de escuchar y atender de primera mano las necesidades de quienes menos tienen y más requieren ayuda.

 

Sistema Estatal DIF