C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ofrece SEDIF oferta educativa en Gastronomía, Diseño de Modas y Estilismo

Lunes, 29 Julio 2024

BOLETÍN NO. 49/2024

• El proceso formativo tiene una duración de un año; las y los egresados recibirán un certificado emitido por la Secretaría de Educación

• La recepción de documentos concluirá el 30 de agosto

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A fin de contribuir en la formación académica de jóvenes que pretendan incursionar en el sector productivo poblano, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, anunció la apertura del proceso de inscripción para las carreras de Gastronomía, Diseño de Modas y Estilismo, con duración de un año, en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE) sede Centro Histórico.

El objetivo de esta oferta educativa es brindar herramientas teóricas y prácticas a personas con iniciativa de emprendimiento de microempresas, principalmente. En Gastronomía, las y los estudiantes adquirirán conocimientos en: cocinas internacional y mexicana, coctelería, enología (estudio del vino), mukimono (decoración con frutas y verduras), panificación, repostería, panadería y restaurantería. En Diseño de Modas: confección, diseño sobre maniquí, ilustración, patronaje y tendencias. Finalmente, en Estilismo: colorimetría, faciales, maquillaje, peinado, peluquería, permacología (alaciado y ondulado de cabello) y uñas.

Las y los interesados deberán contar con una edad mínima de 15 años; de igual manera, presentar la siguiente documentación en original y dos copias: Acta de nacimiento, CURP actualizado y Certificado de Estudios de nivel primaria o secundaria. El proceso de recepción y cotejo de requisitos concluirá el 30 de agosto. Los cursos darán inicio el 26 de agosto, de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del CECADE ubicadas sobre calle 4 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo No. 806, Centro Histórico.

Las cuotas de recuperación con base en la Ley de Ingresos del Estado son: inscripción 225 pesos, cuota mensual 495, exámenes ordinarios 255 y documentación final 520. Una vez que concluyan satisfactoriamente su formación, las y los egresados recibirán un certificado emitido por la Secretaría de Educación, la cual garantiza la validez oficial de los estudios.

Para más información, la población podrá acudir a la dirección mencionada, en un horario de atención de 09:00 a 18:00 horas; marcar al número telefónico (222) 2 64 22 85, (222) 2 42 08 94 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Sistema Estatal DIF