C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

“Mi hija es mi motor”, expresa colaborador del SEDIF en el “Día del Padre”

Sábado, 20 Junio 2020

BOLETÍN NO. 89

-El organismo reconoce la labor de los progenitores que inculcan valores a sus hijos para construir una mejor sociedad

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Mi hija es la satisfacción más grande que tengo. Ella es mi motor y la que me impulsa cada día”, expresó Samuel López Morales, quien desde hace nueve años trabaja en la Dirección de Delegaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

Para Samy -como le llaman sus amigos y compañeros de trabajo-, el ser padre es la bendición más grande que Dios le dio. Por ello, dijo estar agradecido con la vida. 

En el marco del “Día del Padre” que se celebra este domingo, el colaborador del SEDIF comentó que a su hija, -de nombre Michelle López, quien es paramédico de la Cruz Roja y actualmente estudia la carrera de enfermería-, siempre le ha inculcado valores, enseñanzas y experiencias que ha vivido en el organismo, pues él se encarga de abastecer de material escolar a niñas y niños de las comunidades indígenas del interior del estado, a fin de que continúen con sus estudios.

“El consejo que le he dado a mi hija es que no todo es dinero y que siempre hay que ser agradecidos con la vida por todo lo que nos da”, comentó el padre soltero, quien a sus 51 años de edad sigue practicando el fútbol, su equipo favorito es el Puebla F.C., es terapeuta y, en sus ratos libres, baila salsa y le gusta escuchar otros ritmos como música regional mexicana y banda. 

Siempre sonriente y amable con las personas que lo rodean, Samy dijo sentirse un hombre privilegiado, pues con él también viven sus padres: Miguel López de 84 años y Filomena Morales de 81 años. 

“El consejo que me dio mi padre y que me marcó en mi vida es que sea lo que sea, cansado o enfermo, siempre al llegar al trabajo hay que darlo todo, hay que ser perseverantes y no mostrar apatía”, relató. 

Así como a Samy, el SEDIF hace un reconocimiento a todos los hombres que son padres responsables, trabajadores y que inculcan valores fundamentales a sus hijos, con el único fin de que en Puebla se logre una mejor sociedad y un mejor estado.

Sistema Estatal DIF