C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Inauguran Sergio Salomón y Gaby Bonilla nueva Casa del Adolescente

Martes, 11 Junio 2024

BOLETÍN NO. 29

Inauguran Sergio Salomón y Gaby Bonilla nueva Casa del Adolescente

• Este espacio fomenta el desarrollo integral de jóvenes, de 13 a 17 años, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar

• Cuenta con una capacidad para albergar a 80 jóvenes; actualmente, se brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres

• Asimismo, hay un área de transición que consta de ocho departamentos – “ocho latidos”, donde los egresados mayores a 18 años y sin una red de apoyo podrán permanecer durante seis meses

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el firme propósito de contar con un espacio digno y de calidad que procure el bienestar e integridad de la juventud poblana, el gobernador Sergio Salomón, y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, inauguraron la nueva Casa del Adolescente, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, donde se fomenta el desarrollo integral de jóvenes, de 13 a 17 años de edad, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar.

El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón invitó a los diferentes sectores de la población a hacer comunidad con la finalidad de recomponer el tejido social y que existan mejores condiciones de vida, en donde no haya desigualdad ni violencia. Reconoció a la presidenta honoraria, Gaby Bonilla, así como a las y los integrantes del Patronato por promover dicho proyecto para garantizar el bienestar de la población en situación vulnerable. Agregó que, esta Casa del Adolescentes dará amor y cobijo a quien más lo necesita.

Por su parte la presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla, resaltó que es un proyecto impulsado por la necesidad de brindar un hogar a jóvenes bajo la custodia del Sistema Estatal DIF. Resaltó que, la adolescencia es una etapa compleja llena de desafíos y cambios, por lo cual fue prioritario consolidar un refugio digno, seguro y acogedor. De igual forma, puntualizó que se habilitó un área de transición que consta de ocho departamentos, denominados “ocho latidos, donde los egresados mayores a 18 años de edad y sin una red de apoyo puedan permanecer durante seis meses con diversos servicios a su alcance.

Este inmueble ofrece una capacidad para albergar a 80 personas; actualmente, se brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres quienes reciben servicios de: Acompañamiento Legal, Tutoría, Educación, Atención Médica, Enfermería, Nutrición, Psicología, Trabajo Social; también, talleres para su inclusión en el sector productivo, así como actividades lúdicas, deportivas y recreativas, gracias al apoyo de benefactores.

Finalmente, la nueva Casa del Adolescente cuenta con: área administrativa con cubículos, consultorios, salones de usos múltiples, dormitorios, módulos sanitarios, guardarropa, áreas verdes, cocina, comedor, almacén, lavandería y cancha de usos múltiples, por citar algunos.

---ooOOoo---

Sistema Estatal DIF