C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Inaugura SEDIF Centro de Orientación y Desarrollo Familiar en Tlatlauquitepec

Jueves, 12 Agosto 2021

BOLETÍN NO. 105

-Este espacio ofrece orientaciones psicológicas, consultas médicas, asesorías jurídicas y de trabajo social 

-Es el onceavo centro de este tipo que el organismo pone en marcha al interior del estado 

TLATLAUQUITEPEC, Pue. - Con el propósito de prevenir problemas psicosociales como violencia intrafamiliar, adicciones y embarazos entre adolescentes, entre otros, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) inauguró en este municipio el Centro de Orientación y Desarrollo Familiar Integral (CODEFI). 

Este es el onceavo espacio de este tipo que el organismo pone en marcha al interior del estado, y el cual también atenderá a la población que enfrenta problemas emocionales como angustia, depresión, estrés y duelo como consecuencia de la pandemia por el COVID-19; además de que ofrecerá consultas médicas, asesorías jurídicas y trabajo social. 

En el acto protocolario, la jefa del Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF de la Dirección de Fortalecimiento Institucional, Margarita Domínguez Capilla sostuvo que, a través de los CODEFI, el organismo busca que las familias poblanas estén "fortalecidas" y "sanas", pues esa es la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta. 

Tanto la secretaria general del Ayuntamiento, Miriam Velázquez Valderrábano, como la presidenta del Sistema Municipal DIF, Samara Loeza Meza, refrendaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto con la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y con la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos. 

Es preciso comentar que los otros diez CODEFI están ubicados en Zacatlán, Tehuacán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Tetela de Ocampo, Tlanepantla, Santiago Miahuatlán y Tecali de Herrera.

Sistema Estatal DIF