C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Inaugura Rosario Orozco Caballero “Navidad Orgullo Puebla”

Viernes, 27 Noviembre 2020

BOLETÍN NO. 208

- Esta iniciativa busca incentivar la economía regional y apoyar a productores y artesanos que resultaron afectados por la pandemia 

- Durante la contingencia sanitaria el Gobierno del Estado implementó diversas acciones para mitigar sus efectos, destaca directora del SEDIF

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la intención de impulsar la economía regional y beneficiar a las y los pequeños productores y artesanos poblanos, la presidenta honoraria de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria y presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero inauguró "Navidad Orgullo Puebla". 

Este evento, que estará vigente hasta el 13 de diciembre próximo en el ex palacio de Gobierno (Reforma 711), es realizado en coordinación con las secretarías de Desarrollo Rural, Economía, Turismo y Cultura y en el que participan 72 productores de 27 municipios con la comercialización de diversos artículos de temporada a precios accesibles. 

Además, cuenta con una exposición de obras pictóricas y un “Nacimiento del Niño Dios” que por la contingencia sanitaria no fue enviado al Vaticano para su exhibición.

Durante la inauguración, la presidenta de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria y directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno del Estado ha implementado diversas acciones para mitigar sus efectos y, una muestra de ello es “Navidad Orgullo Puebla”. 

En tanto, la coordinadora ejecutiva de la Comisión Intersecretarial de Gestión Solidaria, Alejandra Narváez Morales destacó el apoyo incondicional de la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, para realizar este evento durante la temporada navideña y que también sirve para fomentar el espíritu solidario entre las y los poblanos. 

A la inauguración también asistieron las titulares de las secretarías de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; de Turismo, Vanessa Barahona de la Rosa; de la Función Pública, Amanda Gómez; de Administración, Rosa Urtuzuástegui Carrillo y el titular de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, así como integrantes del Patronato del SEDIF.

 Las y los interesados en visitar “Navidad Orgullo Puebla” podrán hacerlo en un horario de 9:30 a 16:00 horas, y deberán de usar cubrebocas, respetar la sana distancia y aplicar gel antibacterial como parte de las medidas de prevención establecidas por la contingencia sanitaria.

Sistema Estatal DIF