C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Impulsa SEDIF actividades culturales para la familia en Casa Puebla

Lunes, 02 Enero 2023

BOLETÍN NO. 001

-Para iniciar este año, en coordinación con la Secretaría de Cultura, el organismo promueve eventos artísticos y recreativos para toda la población 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el fin de fomentar la unión familiar a través de eventos de calidad para todas las edades, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) invita a las y los poblanos a disfrutar de diversas presentaciones artísticas y de esparcimiento a realizarse en las instalaciones de Casa Puebla. 

Entre las actuaciones que tendrán lugar en este inmueble, las familias podrán presenciar los espectáculos de clown “La Cigarrera” y “Tinko Saltinbanqui”, asimismo el Mago Kramz y la cuentacuentos Rosario Ramírez “La Gitana Kukamonga”, quien realizará su presentación el sábado 21 de enero a partir de las 14:00 horas. 

Los grupos de blues “Hikuri” y “Serpiente Elástica”, así como “Baraxicam y Dalia Música Mexicana” interpretarán sus temas en el “Caracol Acústico”; de la misma manera, habrá tradicionales conciertos de la Banda Sinfónica Mixteca, el Centro de Capacitación de Música de Banda, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Típica del Estado de Puebla, este concierto será el 28 de enero a partir de las 15:00 horas. 

Para el domingo 15 de enero, habrá una presentación del ballet folclórico "Yoloistak", mientras que la exhibición de baile de danzones del 22 de enero completa la cartelera artística de este mes. 

Casa Puebla ofrece espacios recreativos como las salas sensoriales, canchas de fútbol, básquetbol, ring de box, la pista de trote, zona de asadores, jardines, ludoteca y gimnasio al aire libre, así como el mirador de venados. 

La programación completa estará disponible en las redes sociales oficiales de este organismo: Facebook (Sistema Estatal DIF de Puebla) y Twitter (@DIFGobPue), también vía telefónica a través del número (222) 213 0436, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Sistema Estatal DIF