C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Impulsa SEDIF acciones integrales por el bienestar de la niñez poblana

Jueves, 04 Julio 2024

BOLETÍN NO. 38/2024

Impulsa SEDIF acciones integrales por el bienestar de la niñez poblana

* Fueron beneficiados 800 estudiantes de los niveles preescolar y primaria, mediante el reequipamiento de salones y desayunadores escolares con 900 artículos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En seguimiento puntual a la implementación de acciones integrales que favorezcan a la niñez poblana, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo en la capital del estado el reequipamiento de dos centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), así como dos desayunadores escolares en su modalidad caliente, estos últimos en instituciones primarias.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla puntualizó que estas entregas reforzarán la labor académica que desempeñan las y los docentes en las aulas; asimismo, destacó la necesidad de acercar insumos de calidad para salones, cocinas y comedores, que contribuyan al desarrollo cognitivo de niñas y niños.

Adicionalmente, exhortó a madres y padres de familia a nunca descuidar las actividades de sus hijas e hijos, ya que este mecanismo de autocuidado aleja de prácticas inadecuadas y del consumo de sustancias que afecten su salud física y mental. Comprometió a la familia SEDIF para acercar a los planteles la “Unidad Móvil: Cocinando con el Corazón”, a fin de orientar a la comunidad escolar sobre la adecuada y sana preparación de alimentos.

Con estas acciones se favorecieron a 800 estudiantes de los niveles preescolar y primaria. En lo que respecta a CAIC, fueron entregados 200 insumos para salones como: sillas, mesas, libreros y pizarrones acrílicos. En materia de desayunadores, el organismo acercó 700 artículos para cocina y comedor, como: alacenas, arroceras, cubiertos, estufones, licuadoras, ollas, refrigeradores, sartenes, vaporeras, por citar algunos.

Finalmente, las instituciones educativas beneficiadas son: CAIC de la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas; CAIC "Luz Asomoza de Bautista", en la junta auxiliar La Libertad; Primaria "Leona Vicario", en el Infonavit Villa Frontera y Primaria "Gral. Ignacio Zaragoza", en la colonia Roma.

Sistema Estatal DIF