C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Gradúa SEDIF a estudiantes bajo su custodia; corresponden a los niveles básico y medio superior

Viernes, 12 Julio 2024

BOLETÍN NO. 44/2024

* Las y los graduados forman parte de la primera generación de alumnos con certificados de Educación con validez oficial por la SEP

* Además, fueron entregados 10 reconocimientos especiales a alumnos por aprovechamiento académico

CUAUTLANCINGO, Pue.- En un hecho sin precedentes y con el propósito de garantizar un futuro académico a las futuras generaciones, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera generación de estudiantes bajo cuidado del organismo, integrada por 20 niñas, niños, adolescentes y adultos.

Durante el acto protocolario, la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla agradeció la vocación de servicio por parte del personal docente para forjar mujeres y hombres de bien, y exhortó a las y los alumnos a ser agentes de cambio y comprometidos con la transformación del entorno. Destacó el desempeño de las y los tutores quienes, diariamente, velan por la integridad de las y los estudiantes.

Además, reconoció la suma de esfuerzos con la Secretaría de Educación ya que, derivado de esta alianza estratégica, el SEDIF logró la obtención de claves SEP para los niveles básico y medio superior; con ello se garantiza la validez oficial de dichos estudios, así como el futuro académico de las y los estudiantes. Finalmente, exhortó a las y los graduados a siempre ser congruentes y agradecidos con sus semejantes.

Al concluir exitosamente el presente ciclo escolar se gradúan: siete estudiantes de preescolar, uno de primaria, dos de educación para adultos, dos de educación especial, siete de telesecundaria y uno más de bachillerato. Adicionalmente, fueron entregados reconocimientos especiales a 10 alumnos por aprovechamiento académico.

Con estas acciones, el Sistema Estatal DIF refrenda el compromiso de trabajar arduamente por la educación, bienestar y progreso de la niñez y juventud poblana.

Sistema Estatal DIF