C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Entrega SEDIF apoyos alimentarios en beneficio de personas que asisten a asilos

Viernes, 26 Junio 2020

BOLETÍN NO. 92

-Los paquetes forman parte de la “Cadena de Solidaridad” y van dirigidos a niñas y niños que tienen cáncer y a personas adultas mayores. 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Como parte de la “Cadena de Solidaridad” que el Gobierno del Estado impulsa en esta contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) entregó despensas a los asilos “Particular de Caridad para Ancianos, Fundación de Beneficencia Privada (F.B.P.)” y a “Una Nueva Esperanza”, en beneficio de personas adultas mayores y de niñas y niños que tienen cáncer, respectivamente.

El primer refugio beneficiado está ubicado en la 11 Poniente 316 de la colonia Centro y atiende a personas de la tercera edad; mientras que el segundo inmueble está en la Avenida Venustiano Carranza 504, Reserva Territorial Atlixcáyotl, colonia Concepción La Cruz, y auxilia a menores de edad que padecen la enfermedad crónica antes mencionada.

En el primer evento, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez, expuso que tanto la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, como el gobernador Miguel Barbosa Huerta, instruyeron trabajar a favor de los grupos vulnerables, por ello se están distribuyendo estos apoyos para las personas más necesitadas de manera transparente.

Mientras que el director general del asilo “Particular de Caridad para Ancianos”, José Miguel Espinosa de los Monteros y Golzarri, agradeció la aportación del SEDIF, pues comentó que el apoyo alimentario beneficiará en gran medida a las personas en plenitud que a diario llegan a este lugar, en donde se les otorgan diversos servicios como alimentación y asistencia médica.

La gestión de estos apoyos fue a través del presidente de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla, Tomás Pérez Navarro, quien dejó en claro que la actual administración es diferente y que se interesa por los que menos tienen. El gobernador, abundó Pérez Navarro, le dio una encomienda de actuar con honestidad y de velar por los intereses de los más necesitados. 

En el segundo evento, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, Cindy Jiménez Lozada, expuso que de manera responsable y transparente se están otorgando estas despensas que fueron aportadas por la iniciativa privada, dependencias estatales, instituciones y asociaciones civiles.

Por su parte, la directora operativa de “Una Nueva Esperanza”, Ana Laura Álvarez Arizpe, agradeció el apoyo y confió en seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y otros sectores en beneficio de niñas y niños, quienes en este asilo reciben atención psicológica, nutricional y oncológica. 

Sistema Estatal DIF