C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla trabajos de rehabilitación en Casa de Ángeles

Lunes, 08 Julio 2024

BOLETÍN NO 40/2024

Encabezan Sergio Salomón y Gaby Bonilla trabajos de rehabilitación en Casa de Ángeles

• Este proyecto considera la construcción de una cancha de futbol, así como la dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII)

• La antigua Casa del Adolescente albergará la Escuela de Oficios y las Oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

• Fue inaugurada la renovación del área de cuneros en Casa de la Niñez Poblana

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la firme convicción de procurar espacios dignos a favor de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, dieron el banderazo de salida a los trabajos de rehabilitación de Casa de Ángeles, construcción de una cancha de futbol, dignificación del Centro de Rehabilitación Integral Infantil (CRII), consolidación de la Escuela de Oficios, oficinas de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e inauguración de la renovación del área de cuneros, en Casa de la Niñez Poblana.

Durante su mensaje, el titular del Ejecutivo aprovechó la presencia de propietarios y directores de medios de comunicación, así como líderes de opinión, a quienes exhortó ser portavoces de las causas justas, nobles y necesarias para la población, mismas que buscan el bienestar de quienes más requieren ayuda.

Detalló que, ser empáticos, es ponerse en el lugar de otros, por ello reconoció la loable y distinguida labor de su esposa, Gaby Bonilla, por impulsar acciones integrales a favor de los más desprotegidos. Además, hizo hincapié que el poder debe servir para cambiar vidas, prueba de ello es el trabajo que realiza la familia DIF en la entidad.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que las niñas, niños y adolescentes son una prioridad para este gobierno presente. Señaló que, ellas y ellos tienen derecho a gozar de las mejores instalaciones para que se sientan queridos, seguros y con posibilidades de un futuro esperanzador.

Extendió un especial agradecimiento al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Puebla (CRIT), al proyecto empresarial CINIA, así como a Productos “Aramo” por contribuir en el crecimiento y desarrollo de mujeres y hombres que cuentan con alguna discapacidad y se encuentran bajo cuidado del Sistema Estatal DIF.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García compartió que la base de la cancha de futbol constará de pasto sintético; además, tendrá gradas de dos niveles con cubierta de multipanel, trotapista de dos metros de ancho de hidroconcreto, área de usos múltiples de piso de concreto de color, área de juegos existentes con pasto natural y andadores de concreto hidráulico.

Finalmente, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González recordó que en 2023 fue intervenida el área preescolar; el edificio central de Casa de la Niñez junto con el comedor, escuela y áreas verdes; para este año comentó que se rehabilitarán las oficinas de la citada Procuraduría, así como, la Escuela de Oficios en la antigua Casa del Adolescente.

Sistema Estatal DIF