C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

En el Poder Legislativo, SIPINNA Puebla realiza encuentro con niñas, niños y adolescentes

Jueves, 20 Octubre 2022

BOLETÍN NO. 174

-Las propuestas de los menores de edad serán tomadas en cuenta para desarrollar proyectos legislativos en beneficio de este sector poblacional 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Fomentar en las niñas, niños y adolescentes poblanos la libre expresión y participación en la toma de decisiones que impacten favorablemente en su entorno, es una prioridad para la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SESIPINNA), por ello en coordinación con la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso del Estado de Puebla, realizó un encuentro con el Poder Legislativo para conocer sus opiniones sobre la situación actual de la entidad. 

Esta actividad permite que las y los estudiantes conozcan la estructura para la elaboración de políticas públicas que garanticen sus derechos, además de presentar iniciativas que favorezcan el libre desarrollo de su personalidad y mejoren la relación con el entorno social; por su parte, las y los diputados integrantes de la Comisión tomaron en cuenta las propuestas realizadas por el Consejo de Participación Infantil, con el fin de desarrollar proyectos legislativos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. 

Durante este encuentro, Valeria Quintero Mármol, de 13 años, destacó la importancia de garantizar el derecho a vivir en condiciones de bienestar para tener un desarrollo sano e integral; por otro lado, Karen de Aquino Morales, de 14 años, propuso fortalecer los programas con perspectiva en derechos de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de generar alianzas y proyectos que aseguren una educación al alcance de todas y todos. 

Para concluir la presentación de propuestas, Jesús Alejandro Sánchez Carrera resaltó que para mejorar la calidad de vida de las infancias y adolescencias es necesario que accedan a servicios médicos constantes para detectar enfermedades a tiempo. 

En este evento participó la titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA estatal, Martha Zárate Tinoco, las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia, María Isabel Merlo Talavera, Daniela Mier Bañuelos, Azucena Rosas Tapia y estudiantes provenientes de los municipios de Acatzingo, Coronango, Huehuetlán, San Andrés Cholula, Zinacatepec, Tlaltenango, entre otros.

Sistema Estatal DIF