C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

En Casa Puebla, SEDIF fomenta alegría y convivencia familiar

Lunes, 05 Diciembre 2022

BOLETÍN NO. 206

-En esta época decembrina, el organismo invita a las y los poblanos a disfrutar de actividades culturales y recreativas para todas las edades 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. –  Desde su rescate, Casa Puebla ha fomentado la diversión y el esparcimiento de las familias poblanas con actividades y espectáculos para todas las edades, por lo que este mes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), en conjunto con la Secretaría de Cultura, ofrecerá distintos eventos para impulsar la sana convivencia entre las y los poblanos. 

Como parte de las actividades didácticas y recreativas, el SEDIF mantiene la convocatoria abierta para talleres de fotografía, baile de salón, danza folklórica, danza incluyente, baile urbano, música, teatro, tejido en palma, pintura para adultos mayores, fotografía digital para jóvenes y telar; asimismo, el “Caracol Acústico” albergará distintos conciertos, entre los que destacan las presentaciones de la Banda Sinfónica Mixteca y la Orquesta Típica del Estado de Puebla. 

También, en este inmueble será instalado el Bazar Navideño, en el que participarán artesanas y artesanos de la región para exhibir y vender sus productos; de igual forma, las y los poblanos disfrutarán de una pastorela y música de villancicos navideños. Además, la sala audiovisual cuenta con una cartelera de cine acorde a la época decembrina, con películas como "Mi Pobre Angelito", "Los Fantasmas de Scrooge" y "El Grinch", entre otras. 

Cabe destacar que Casa Puebla mantiene abierta sus puertas, así como las salas sensoriales, canchas de fútbol, básquetbol, zona de asadores, jardines, ludoteca y gimnasio, así como el ring de box que está disponible para todas las edades. 

Para conocer la programación completa, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de este organismo: Facebook (Sistema Estatal DIF de Puebla) y Twitter (@DIFGobPue), o contactar vía telefónica directamente a Casa Puebla, al número (222) 213 0436, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Sistema Estatal DIF