C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Concluye SEDIF "Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”

Domingo, 18 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 56/2024

* Participaron 346 niñas, niños y adolescentes mediante diversas actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales

* Este curso permitió que 75 estudiantes de cinco instituciones de educación superior culminaran su servicio social y/o prácticas profesionales

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado de la apertura de espacios que contribuyan al sano crecimiento y óptimo desarrollo de las futuras generaciones de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, concluyó el “Curso de Verano: Aventuras con el Corazón”, mismo que tuvo lugar en el Centro Cultural y Deportivo “Margarita Maza de Juárez”, del 22 de julio al 16 de agosto.

Durante la ceremonia de clausura, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla celebró la realización de este tipo de encuentros que fomentan la práctica de valores, el respeto y trabajo en equipo, así como la sana convivencia entre semejantes. Detalló que este curso permitió en niñas, niños y adolescentes el robustecimiento de conocimientos y el desarrollo de múltiples habilidades, en los ámbitos deportivo y cultural.

Agradeció a madres y padres de familia la confianza que depositaron en el Sistema Estatal DIF, para forjar en sus hijas e hijos a futuros agentes de cambio comprometidos con el desarrollo de su entorno. Además, resaltó la loable labor que desempeñaron decenas de tutores, docentes y monitores, al propiciar un entorno seguro para 346 chicas y chicos que disfrutaron de múltiples deportes como: básquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol.

El organismo impulsó actividades culturales como: baile coreográfico, juegos tradicionales, recetas infantiles, reciclaje creativo, por citar algunos. Es importante señalar que, este curso permitió que 75 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería Educativa, Instituto "Luisa Scheppler", Escuela de Artes y Oficios "Sor Juana Inés de la Cruz" y Centro de Estudios JAVE concluyeran su servicio social y/o prácticas profesionales.

Finalmente, en la ceremonia de clausura las y los participantes conformaron equipos para la puesta en escena de seis coreografías con soundtracks de películas reconocidas. También, hubo una demostración especial de taekwondo y un baile con abanicos.

Sistema Estatal DIF