C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Con procesador de implante coclear, SEDIF mejora condición auditiva de menor

Jueves, 08 Septiembre 2022

BOLETÍN NO. 141

-Con este dispositivo, Alonso podrá continuar con sus estudios 

-Las solicitudes que el organismo recibe en los “Martes Ciudadano”, son atendidas y resueltas: Leonor Vargas Gallegos 

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Para garantizar su pleno desarrollo académico y social, Alonso Sandre Cortés, originario del municipio de San Nicolás de los Ranchos, recibió un procesador de implante coclear Advance Bionics, el cual le permitirá escuchar y tener un mejor desempeño en sus estudios en este nuevo ciclo escolar. 

La entrega de este dispositivo fue resultado de la solicitud a través del “Martes Ciudadano”, donde personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), realizó los trámites correspondientes con el objetivo de elevar la calidad auditiva de Alonso y mejorar su vida. 

Sus padres, Rocío Cortés Ochoa y Aristeo Sandre Rodríguez, agradecieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y a la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero por la atención y respuesta inmediata que recibieron; asimismo, recalcaron que todo esto no sería posible sin estas jornadas de atención, ya que fue a través de esa solicitud que el pequeño Alonso logró recibir este aparato especializado. 

“Hoy nuestro hijo podrá continuar con sus estudios y seguir desarrollándose como un niño rehabilitado”, expresó la madre de Alonso, quien mencionó que, ante el uso constante y las reparaciones, el implante coclear con el que contaba se dañó y afectó su capacidad para oír. 

En su mensaje, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, resaltó que la administración actual trabaja para garantizar que los apoyos se entreguen de manera inmediata, directa y sin intermediarios a las poblanas y poblanos que más lo necesiten, al tiempo de asegurar que las solicitudes que se reciben a través de los “Martes Ciudadano”, siempre son atendidas y resueltas.

El director del Hospital para el Niño Poblano (HNP), Alejandro Flores Núñez destacó la labor que realiza el SEDIF en beneficio de la niñez poblana por medio de la entrega de estos apoyos y recalcó que, así como Alonso, también se han beneficiado más infantes a lo largo de esta administración; asimismo, el audiólogo del HNP, Miguel Ángel Rodríguez explicó que este procesador permitirá captar los sonidos y transformarlos para que la zona encargada de la audición a nivel cerebral los reproduzca y Alonso pueda disfrutar de la escuela, los juegos y desarrollarse socialmente.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes poblanos, a fin de impulsar su desarrollo y garantizar su derecho a la salud.

Sistema Estatal DIF