C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Con matrimonios gratuitos, SEDIF y Registro Civil brindan certeza jurídica a población del Cereso de San Miguel

Lunes, 06 Diciembre 2021

BOLETÍN NO. 207

-Los módulos 1 y 2 del Registro Civil del organismo realizaron 25 bodas civiles en este centro de reinserción social 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Dirección General del Registro Civil del Estado de Puebla llevaron a cabo el evento “Bodas Civiles 2021”, en beneficio de Personas Privadas de la Libertad (PPL) del Centro de Reinserción Social (CERESO) de San Miguel, ubicado en la capital poblana. 

Ante autoridades estatales y penitenciarias y en presencia de familiares de las y los internos, la juez del Registro Civil del SEDIF, Carmen del Rayo Ortega Pruneda efectuó la ceremonia de 25 matrimonios, cuyo evento masivo por primera vez fue realizado en lo que va de la administración. 

En el acto protocolario, la secretaria de Gobernación Ana Lucía Hill Mayoral indicó que, todas y todos los poblanos merecen ser tratados con dignidad por ello, agregó, es importante combatir cualquier tipo de discriminación, ya que es a través de dichos esfuerzos que se reconstituye el tejido social, fomentan valores y se forma ciudadanía. 

Recordó que, a través del Registro Civil, han sido efectuados registros de niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de personas privadas de la libertad, con el fin de que puedan gozar y acceder a las prerrogativas que la legislación les confiere. 

Por su parte, el director del Registro Civil del Estado de Puebla, Manuel Carmona Sosa destacó que este acto es el resultado del esfuerzo y colaboración interinstitucional, por lo que agradeció el apoyo de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, para la celebración de estos matrimonios. 

En representación del Sistema Estatal DIF, la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada comentó que en el organismo se trabaja con el corazón y de puertas abiertas para todos, dando prioridad a las personas que más lo necesitan. 

Al evento también asistieron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rogelio López Maya; el subsecretario de Seguridad de Centros Penitenciarios, Alfredo Vargas Quintanilla, y el encargado del Área Técnica del Centro Penitenciario Puebla, Salvador Frías Mújica.

 

Sistema Estatal DIF