C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Con jornada de salud, SEDIF atiende a población de San Sebastián de Aparicio

Domingo, 16 Octubre 2022

BOLETÍN NO. 170

-    En esta acción, 248 personas fueron beneficiadas con atención médica y psicológica 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. –  En el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), garantizar el derecho a la salud de las poblanas y poblanos es una prioridad, por ello, a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud, encabezada por Denisse Ortiz Pérez, realizó una “Jornada de Atención Médica y Psicológica” en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio para atender a 248 personas. 

En esta jornada fueron ofrecidas 63 consultas médicas, 12 pláticas para dar atención psicológica en las oficinas centrales del SEDIF; en materia de salud bucal, 173 personas recibieron tratamiento y fueron distribuidos 65 kits de higiene dental para niñas, niños y adultos; además fue habilitado un módulo de atención a personas con discapacidad para la solicitud de aparatos ortopédicos. También fueron entregados pañales desechables como apoyo a los grupos de atención prioritaria, con el objetivo de aminorar el gasto que conlleva este producto, lo anterior como parte de las acciones que el gobierno de Miguel Barbosa Huerta realiza para garantizar una vida digna a las y los poblanos. 

La directora de Asistencia Médico Social, María de los Remedios García Limón recalcó que estas acciones son en beneficio de los sectores vulnerables de la población para brindarles atención integral en materia de salud, y les externó que en caso de requerir atención especializada serán canalizados a los centros de salud correspondientes. 

Además, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez entregó andaderas a dos mujeres en situación de vulnerabilidad con el objetivo de mejorar su movilidad diaria; asimismo expresó que, por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, la labor de las y los servidores públicos de este organismo es atender de manera directa las necesidades de las y los habitantes de la entidad y acercar los servicios a quienes más lo necesitan. 

En su intervención el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López mencionó que mantendrán las entregas de despensas con el fin de llegar a los 217 municipios y cubrir las necesidades alimentarias pues este es un derecho al que todas y todos tienen acceso. Por otro lado, el director de Inclusión y Rehabilitación Social, Jorge Benítez Samaniego resaltó que los servicios que ofrece el SEDIF no tienen costo y las puertas del organismo están abiertas para solicitar los apoyos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

Sistema Estatal DIF