C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Celebra SEDIF graduación de niñas, niños y adolescentes de casas de asistencia

Miércoles, 26 Julio 2023

BOLETÍN NO. 089/2023

-La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla reconoció la dedicación de las y los menores para concluir sus estudios 

-Con trabajo colaborativo, SEP garantiza el derecho a la educación: Isabel Merlo Talavera 

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla y la Secretaría de Educación, llevaron a cabo la “Ceremonia de Clausura del Ciclo Escolar Generación 2022-2023” de niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de asistencia del organismo. 

La presidenta honoraria Gaby Bonilla felicitó a las y los menores por el esfuerzo y dedicación para aprobar sus estudios, y los motivó a alcanzar sus metas; además, agradeció el trabajo coordinado de profesores, tutores y personal administrativo del organismo por impulsar la educación de las y los alumnos, al brindarles un hogar lleno de amor y apoyo. 

Nueve estudiantes que viven en “Casa de Ángeles” y uno en el “Albergue Psiquiátrico Infantil”, recibieron documentación que acredita la conclusión de sus estudios de nivel primaria, mientras que, de secundaria, obtuvieron diplomas 10 alumnos y alumnas albergados en “Casa del Adolescente”, en ceremonia a la que asistieron la titular de la Secretaría de Educación, Isabel Merlo Talavera; el encargado de despacho de Dirección General del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe y el titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Alejandro Cortés Carrasco. 

Cabe destacar que, además, en este ciclo también concluyeron un grado escolar 43 estudiantes de “Casa de la Niñez Poblana”, 30 de “Casa del Adolescente” y ocho del “Albergue Psiquiátrico Infantil”, quienes están matriculados ante la Secretaría de Educación, a fin de garantizar su desarrollo académico, óptimo crecimiento y respeto a sus derechos humanos.

Con trabajo colaborativo SEP y SEDIF garantizan derecho a la educación

En su oportunidad, la titular de la SEP, Isabel Merlo Talavera mencionó que el trabajo en conjunto con el SEDIF, que preside Gaby Bonilla, permite atender y garantizar el derecho a la educación a toda la población, sobre todo a las personas vulnerables, en este caso, de las y los niños que atiende el organismo en las casas de asistencia. 

Puntualizó que, con estas acciones, el gobierno de Puebla refrenda su compromiso por otorgar servicios de educación y herramientas que permitan a las y los poblanos que se encuentran en desventaja educativa, obtener educación de calidad, gratuita e integral.

Sistema Estatal DIF