C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Beneficia SEDIF a 100 niñas, niños y jóvenes con ayudas funcionales auditivas

Lunes, 07 Octubre 2024

BOLETÍN NO. 68/2024

• El gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla entregaron 39 implantes de oído medio, un implante coclear, cinco dispositivos ADHEAR y 59 auxiliares auditivos

• En casi dos años de administración, el Gobierno del Estado invirtió más de 117 millones de pesos para la entrega de 51 implantes cocleares, 39 de oído medio, 15 aparatos ADHEAR y 3 mil 850 aparatos auditivos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la firme convicción de impulsar acciones integrales para mejorar la calidad de vida de la niñez y juventud poblana en situación de vulnerabilidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, entregó 104 ayudas funcionales auditivas en beneficio de 100 niñas, niños y adolescentes de diversos municipios.

Con sede en el Planetario de Puebla, el titular del ejecutivo, Sergio Salomón señaló que la entrega de estos aparatos auditivos ratifica el compromiso y solidaridad de la administración estatal con la población vulnerable. Destacó la importancia de otorgarle a las y los niños con problemas auditivos la oportunidad de crecer en un mundo alejado del silencio, la exclusión y el rechazo.

“Porque hoy en día no podemos permitir que ninguna niña o niño quede al margen de la posibilidad de escuchar, de aprender, de compartir y de soñar”, expuso el mandatario, luego de reconocer el trabajo realizado por el personal del SEDIF y la presidenta del Patronato, Gaby Bonilla, para concretar estos apoyos.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que se beneficiaron a 39 niñas, niños y jóvenes con implantes de oído medio y uno más con un implante coclear; cinco pequeñas y pequeños recibieron un dispositivo tipo ADHEAR. Adicionalmente, compartió que 55 chicas y chicos de diferentes edades fueron favorecidos con la entrega de 59 auxiliares auditivos.

Puntualizó que, durante la presente administración y en alianza con la Secretaría de Salud y el Hospital para el Niño Poblano (HNP), fueron encendidos 51 implantes cocleares y 39 más de oído medio, iniciativa que cambió la vida de 90 familias poblanas. También, fueron entregados 15 aparatos ADHEAR y 3 mil 850 dispositivos auditivos, con una inversión superior a los 117 millones de pesos. Con ello, este gobierno presente cumplió y agradece la confianza que depositaron niñas, niños, jóvenes y familias favorecidas con cirugías de oído medio y coclear.

Sistema Estatal DIF