C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Apoya SEDIF a niña que sufrió un percance por uso de pirotecnia

Jueves, 17 Septiembre 2020

BOLETÍN NO. 153

-La madre de la menor agradeció a la presidenta honoraria, Rosario Orozco Caballero por atender el caso 

JUAN GALINDO, Pue.- “Gracias a que existen personas buenas como la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, me está llegando el apoyo que requería para mi hija”, comentó Lizbeth Romero, quien recibió paquetes alimentarios y medicinas.  

Explicó que el año pasado, la niña de ocho años sufrió un traumatismo de cráneo severo luego de que le explotó un cohete en la cara. Después de acudir a varias instancias para su atención, la Fundación Tik Nime, A.C., de Xicotepec de Juárez, la canalizó con la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, quien la apoyó de manera inmediata.  

 “Estoy muy agradecida con ella porque es una persona muy ocupada, pero se dio el tiempo para checar de cerca el caso de mi pequeña”, añadió Lizbeth, quien no cuenta con ingresos debido a que cuida de tiempo completo a su hija.

A fin de prevenir accidentes por la pirotecnia, el SEDIF hace un llamado a las madres y padres de familia a que cuiden a sus hijas e hijos evitando el uso de explosivos.

Sistema Estatal DIF