C. Josefina Juárez del Valle

Jefa del Departamento de Capacitación y Desarrollo

Tel: (222) 311 01 75 y

242 08 94 Ext. 233

josefina.juarez@sedif.gob.mx

4 oriente #806 Centro Histórico

Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE)

Objetivo

Brindar oportunidades de desarrollo a la población y las comunidades, otorgando capacitaciones de Impacto que proporcionen herramientas necesarias para la Integración y vinculación al sector productivo.

Descripción

Capacitar a la población en diferentes carreras de capacitación para el rabajo. carreras técnicas y talleres que son impartidos en los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay en el estado de Puebla.
Equipar los CECADE en municipios y localidades que así lo requieran.

Reequipar los CECADE activados en el Estado, con el fin de mejorar la enseñanza de las capacitaciones.

Tipos de apoyo

En especie.

Requisitos

Talleres Generales CECADE "Centro"

  • Copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP, copia de INE. Sistema Escolarizado Capacitación para el Trabajo CECADE "Centro".
  • Acta de Nacimiento, CURP al 200%, Certificado de Primaria, 6 fotografías tamaño infantil blanco y negro papel mate auto adherible
    (Toda la documentación debe presentarse en original y 3 copias)

Dirección General del SEDIF y Reequipamiento

  • La Presidenta del SNDIF será quien solicite por oficio dirigido a la Presidenta del Patronato del SEDIF, con copia a Dirección General del SEDIF, especificando los talleres que solicitan.
  • Disponer de un espacio (inmueble) destinado para la intalación del CECADE.
  • Contar con un estudio de factibilidad aprobado por el SEDIF a través de DCD.
  • Cumplir con los requerimientos establecidos en el manual de imagen institucional.
  • Cumplir con las adecuaciones necesarias para la instalación de mobiliario y equipo.
  • Contar y cumplir con los lineaminetos del Programa Interno de Protección Civil.
  • Brindarlas facilidades al Departamento de Capacitación y Desarrollo, para poder conformar el expediente del apoyo brindado.
  • Contar con programas de capacitación actualizados, debidamente elaborados de los diferentes modelos de formación.

Población beneficiaria

Mujeres y Hombres.

Cobertura

Los 217 Municipios y sus localidades.

Proceso del programa

Capacitación:

  • Talleres con duración de 3 a 6 meses.
  • Carreras de Capacitación para el Trabajo (1 año).
  • Carreras Técnicas (2 años)

Equipamiento y Reequipamiento

  • Equipar y reequipar com mobiliario y equipo especializado a los CECADE.

Ver Galería

Apoya SEDIF a grupos de atención prioritaria de Tepexi de Rodríguez

Martes, 11 Octubre 2022

BOLETÍN NO. 163

-           Con la entrega de sillas de ruedas, el organismo mejoró la calidad de vida de personas vulnerables como parte del “Martes Ciudadano”

TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue. - Para brindar apoyo a los grupos de atención prioritaria en la entidad y como parte de la iniciativa “Martes Ciudadano”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) mejoró la calidad de vida del niño Ignacio Ordóñez, de 14 años, originario de este municipio y quien padece “artritis séptica”, al otorgarle una silla de ruedas con la que podrá tener mayor movilidad.

Este apoyo fue llevado directamente a su domicilio, como parte de las acciones que el SEDIF realiza para brindar una atención integral, humana y digna; Adelina Morales, madre del menor beneficiado, agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por la silla de ruedas ya que, al ser de escasos recursos, le es imposible adquirir este tipo de aparatos ortopédicos.

En su mensaje de bienvenida a las y los asistentes a esta jornada, la directora general Leonor Vargas Gallegos destacó que para la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, es importante llevar los servicios de primera mano a las poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad y dar solución a sus peticiones.

Durante este “Martes Ciudadano”, Elvira Hernández, habitante de Tepexi de Rodríguez, también recibió una silla de ruedas y agradeció al Gobierno del Estado por las acciones que realiza para otorgar apoyos que impacten positivamente en la vida de las personas. Asimismo, Verónica Castillo mencionó que es la primera vez que solicita apoyo y reconoció la atención brindada para agendarle una cita para audiometría y posteriormente recibir un aparato auditivo.

 En esta jornada de atención, el SEDIF atendió a las y los asistentes con asesorías jurídicas y psicológicas, inscripción a los programas alimentarios, además entregó aparatos ortopédicos como bastones de un punto y muletas canadienses, así como lentes a personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes; también otorgó consultas médicas generales a través de un módulo de atención instalado en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP).

Sistema Estatal DIF